El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) junto con Fontur han lanzado la campaña «Que tu regalo sea», que promueve una serie de rutas turísticas especiales en Colombia, destacando especialmente la rica cultura del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La campaña, que se activa en la temporada de fin de año, tiene como objetivo impulsar el turismo sostenible y apoyar las economías locales.
A través de esta iniciativa, se invita a los viajeros a explorar las tradiciones, la gastronomía y la música de estas islas, que reflejan una rica mezcla de influencias étnicas provenientes de pueblos indígenas, africanos, españoles, holandeses e ingleses. El gobierno ha informado que se han destinado importantes recursos para preservar las costumbres ancestrales y proteger el entorno natural, particularmente el mar Caribe.
Además de San Andrés, el gobierno promociona otras cuatro rutas turísticas como parte de esta campaña:
*Ruta Realismo Mágico, que abarca destinos como Cartagena, Sitionuevo y Aracataca.
*Ruta La Vorágine, que permite descubrir los paisajes de Meta y Casanare.
*Ruta del Viche, para adentrarse en el pacífico colombiano.
*Ruta de los Pueblos de los Andes, llena de historia y tradición.
Cada ruta está pensada para promover un turismo consciente, que respeta el patrimonio cultural, apoya a las comunidades locales y contribuye al cuidado del medio ambiente, ofreciendo a los viajeros una forma de disfrutar y valorar la diversidad cultural y natural de Colombia.