La violencia que ha golpeado a Barranquilla durante los últimos 15 años mantiene su tendencia alarmante. Según datos exclusivos, en diciembre se han registrado hasta el momento 92 muertes violentas en el departamento del Atlántico, igualando la cifra récord alcanzada en agosto, el mes más violento de los últimos 10 años.
A falta de dos días para terminar el mes, las proyecciones indican que las cifras podrían alcanzar entre 95 y 98 muertes violentas, lo que refleja una tasa de 3.2 homicidios por día en diciembre.
Expertos y líderes sociales han señalado que la violencia en la ciudad tiene raíces profundas.
Se destaca que los proyectos de infraestructura se han centrado en zonas donde existe retorno de impuestos, mientras que las comunidades más vulnerables, formadas principalmente por jóvenes pobres, han sido abandonadas.
La urgente necesidad de estrategias efectivas y una distribución más equitativa de los recursos es clave para mitigar la violencia en Barranquilla y el Atlántico, donde la inseguridad se ha convertido en una constante para la población.