Escándalo en Nueva York: Guardia de prisión asesinan a Robert Brooks en brutal golpiza

El asesinato de Robert Brooks, un recluso afroamericano de 43 años, ha provocado indignación en Estados Unidos.

El 9 de diciembre de 2024, Brooks fue golpeado y estrangulado hasta la muerte por un grupo de guardias de la prisión Marcy, en el norte de Nueva York. El video publicado muestra cómo los oficiales, todos blancos, golpearon y torturaron a Brooks mientras estaba esposado.

Se trata de Robert Brooks, un afroamericano de 43 años, quien fue golpeado y estrangulado hasta la muerte por una pandilla de guardias, compuesta exclusivamente por blancos, en una prisión del norte del estado de Nueva York, según muestra un video que se hizo público el viernes.

Es peor que el video que capturó el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minnesota en 2020: muestra a los guardias, en esencia, torturando a Brooks antes de finalmente matarlo. Los hallazgos preliminares del médico forense del condado de Onondaga confirman que la muerte de Brooks fue causada por «asfixia debido a la compresión del cuello», dice la policía.

El sargento Glenn Trombley era el supuesto líder del escuadrón de golpizas en el Centro Correccional Marcy que mató a Brooks, informó exclusivamente The Free Lance el jueves. El oficial al mando Anthony Farina, era otro supuesto miembro del escuadrón de golpizas de Marcy, y estaba al lado de Trombley la noche en que el escuadrón mató a Brooks, según muestra el vídeo publicado.

Brooks fue declarado muerto en un hospital en la cercana Utica varias horas después, el 10 de diciembre.

El vídeo de la cámara corporal captura al sargento Trombley y al oficial al mando Farina conduciendo desde una oficina fuera de la prisión hasta una entrada de la prisión y entrando. Encuentran un escuadrón de guardias rodeando a Brooks, que el vídeo muestra que está esposado con las manos a la espalda.

Los guardias tiran de los brazos esposados ​​de Brooks por encima de su cabeza, lo ponen de pie y lo hacen caminar hasta el edificio de la enfermería de la prisión. En el interior, el vídeo captura a los guardias llevando a Brooks a una sala de reconocimiento médico. Lo colocan sobre una mesa. Se nota un oficial al mando en los registros judiciales presente y otro oficial de policía identificado como Nicholas Anzalone, quien le quita los zapatos a Brooks y le golpea los pies mientras los demás observan.

Anzalone y otro oficial de policía identificado como David Kingsley sientan a Brooks y se puede ver a Brooks sangrando por la cara. Farina patea a Brooks en los genitales mientras Anzalone lo golpea. Otro oficial de policía identificado como Christopher Walrath tira de una de las piernas de Brooks, mientras Anzalone y Kingsley sujetan a Brooks. Farina golpea a Brooks en las nalgas tres veces.

El video aquí presentado, es en parte una captura de pantalla de un video publicado por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, en el que se ve a un «escuadrón de palizas» de la prisión estatal, compuesto exclusivamente por blancos, asesinando a Robert Brooks en el centro penitenciario Marcy, del 9 al 10 de diciembre de 2024.

Aunque el rostro de Brooks está bloqueado por el cuerpo de uno de los oficiales, parece que Brooks se desmaya, porque el video de la cámara corporal muestra a Anzalone dándole a Brooks un masaje en el esternón, que se utiliza para revivir a personas inconscientes.

Después de que Anzalone revive a Brooks, Kingsley lo estrangula, levantando su cuerpo flácido y esposado de la mesa cuando lo hace, siguen golpeándolo.

Finalmente, Kingsley, Kessler y Anzalone inmovilizan a Brooks moribundo contra una pared, con el pecho primero.

Mientras tanto, el sargento Trombley y otros oficiales impiden la entrada del personal médico.

Dos enfermeros jóvenes están de pie fuera de la cámara de tortura improvisada, observando como simples espectadores. Uno de ellos muestra una sonrisa de dientes grandes mientras los guardias terminan de matar a Brooks.

La causa de la muerte fue confirmada como asfixia por compresión del cuello. Este hecho ha sido comparado con el asesinato de George Floyd, generando indignación pública y un creciente clamor por justicia.

Se teme que este caso provoque protestas masivas en todo el país.