La congresista Catherine Juvinao Clavijo denunció, a través de su cuenta oficial de Instagram, que el Gobierno Nacional mantiene una deuda superior al billón de pesos con las universidades públicas, correspondiente a los recursos para la implementación de la política de Matrícula Cero y otros $160.000 millones destinados a su funcionamiento.
A pesar de que el Congreso aprobó el presupuesto más alto de la historia para el sector educación en 2024, que asciende a cerca de 70 billones de pesos, la situación de las universidades sigue siendo crítica. Juvinao recordó que, a mitad de año, el Ministerio de Educación retiró $2,2 billones de los recursos destinados al Icetex, afectando directamente la política de gratuidad universitaria. «Estos recursos NO tienen nada que ver con la ley de financiamiento recientemente hundida«, afirmó la congresista, haciendo un llamado de atención sobre la falta de transparencia en la administración de los fondos.
La deuda afecta tanto a universidades públicas como privadas. Por un lado, las primeras están sufriendo por la falta de pago de los recursos que cubren la gratuidad en las matrículas. Por otro lado, las universidades privadas también enfrentan problemas derivados de la deuda acumulada en créditos del Icetex y becas de Generación E. Juvinao destacó que la situación impacta directamente a los estudiantes, cuya educación está ahora «colgando de un hilo».
La congresista hizo un enérgico llamado al ministro de Educación, Daniel Rojas, para que detalle un plan de pago claro y urgente, evitando que la falta de planeación y ejecución del gobierno afecte a miles de jóvenes en todo el país. “La idea era solucionar la crisis del sistema universitario, no agravarla”, concluyó Juvinao.
Este reclamo pone nuevamente sobre la mesa la creciente preocupación por la crisis de financiación en el sector educativo en Colombia y la incertidumbre que enfrentan miles de estudiantes ante el incumplimiento de los compromisos del Gobierno Nacional.