En Valledupar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) comenzará el 2025 con una cobertura de 53.608 beneficiarios, marcando un crecimiento del 15 % respecto al año anterior.
Este avance representa un esfuerzo significativo por garantizar la alimentación de los estudiantes en el municipio.
Para lograr este objetivo, se destinará un presupuesto histórico: $29.286 millones para el programa regular, $3.461 millones para atender a los pueblos indígenas y $1.637 millones para la interventoría del proyecto.
El secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto Morón, destacó que en 2024 el programa logró una ejecución del 96 %, beneficiando a 53.227 estudiantes con raciones alimenticias, lo que permitió un exitoso cierre del año escolar.
Asimismo, la cobertura alcanzó un 71 %, abarcando 168 sedes educativas con la entrega de 28.030 raciones diarias de comida caliente y preparada en sitio, además de 25.197 raciones industrializadas.
“Hemos logrado un crecimiento progresivo en los beneficiarios y en los comités de seguimiento, que aumentaron de 32 a 49. Esto nos permite garantizar mayor transparencia y calidad en la entrega de los alimentos”, afirmó Pinto Morón.
Con este incremento en recursos y cobertura, Valledupar reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de sus estudiantes, consolidando el PAE como un pilar esencial en la lucha contra la deserción escolar y la inseguridad alimentaria.