El municipio de Sahagún, en Córdoba, se encuentra conmocionado tras el asesinato de Angélica Josefa Ortega Vergara, una docente pensionada de 73 años, cuyo cuerpo fue hallado el 26 de diciembre en su residencia ubicada en el barrio Calle Larga.
Según informes preliminares, la víctima presentaba heridas de arma blanca, y se presume que el móvil del crimen podría estar relacionado con un intento de robo.
El 28 de diciembre, tras las exequias de Ortega Vergara en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, decenas de ciudadanos participaron en una marcha nocturna portando velas y carteles. La movilización recorrió las principales calles del municipio y culminó en la plaza central, donde los asistentes exigieron a las autoridades celeridad en las investigaciones para identificar y capturar al responsable del homicidio.
Durante la manifestación, se escucharon consignas como «No más violencia contra las mujeres» y «Justicia para la seño Angélica», reflejando el clamor popular por el esclarecimiento del caso.
Las autoridades locales han informado que se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona para obtener pistas sobre el autor del crimen. Además, la Fiscalía General de la Nación ha designado un equipo especial de investigadores para esclarecer los hechos.
La comunidad educativa y organizaciones de mujeres del departamento se han unido a las protestas, demandando justicia y medidas que garanticen la seguridad de las mujeres en la región.
El alcalde de Sahagún, Jairo Balmaceda, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y aseguró que las autoridades están haciendo todo lo posible para esclarecer este lamentable hecho.
Este trágico suceso ha generado un profundo rechazo en la comunidad, que espera prontas respuestas por parte de las autoridades y la implementación de acciones que prevengan futuros actos de violencia.