Por presuntamente impedir el acceso del Ministerio Público a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Cauca con el fin de ejercer su función como garante de sus derechos, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos al titular de esa cartera, Amarildo Correa Obando.
Al parecer, Correa Obando omitió su deber de permitir el ingreso del Ministerio Público a una reunión que se adelantaba en su despacho para conocer los reclamos la comunidad educativa y mediar en la búsqueda de una solución, ante el posible incumplimiento de los compromisos asumidos por esa secretaría para superar la falta de personal administrativo y docente del Instituto Técnico de Santander de Quilichao.
Según el auto disciplinario, el aparente actuar omisivo del disciplinado impactó negativamente la confianza depositada por la comunidad educativa que se había movilizado desde Santander de Quilichao hasta Popayán para solicitar la intervención y el acompañamiento preventivo de los representantes de la Procuraduría y la Personería.
En esta etapa procesal, el ente de control calificó la falta del secretario de Educación como grave cometida a título de culpa grave por considerar que actuó con inobservancia del cuidado necesario en el cumplimiento de sus deberes, al negar la entrada del Ministerio Público al lugar donde debía ejercer su misionalidad.
La Regional de Instrucción del Cauca señaló que el supuesto impedimento imposibilitó el cumplimiento de las funciones en cabeza de la Procuraduría y la Personería, pues la comunidad vio frustrada su solicitud de acompañamiento con el fin de salvaguardar el derecho a la educación de los estudiantes.
Por último, precisó a los sujetos procesales que si la confesión o aceptación de cargos se produce en la etapa de investigación, las sanciones de inhabilidad, suspensión o multa se disminuirán hasta la mitad, y agregó que si ocurre en la etapa de juzgamiento, se reducirán en una tercera parte.