Liderazgo comunal en auge: 400 líderes de Santa Marta culminan capacitación integral

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Con el objetivo de consolidar el liderazgo y la participación ciudadana, la Alcaldía de Santa Marta, a través del Fondo de Localidades y bajo la dirección del secretario de Gobierno, Camilo George, llevó a cabo una exitosa capacitación integral para 400 miembros de Juntas de Acción Comunal. Este programa, realizado en alianza con la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta, se extendió durante un mes y abordó temáticas esenciales para la gestión comunitaria.

Capacitación integral para un liderazgo efectivo

El programa incluyó formación en áreas clave como organización comunal, normatividad, conciliación, gestión de proyectos, marketing digital y resolución de conflictos. Estas competencias son fundamentales para fortalecer la estructura comunal y fomentar el desarrollo social en los barrios de la ciudad. La iniciativa responde a las políticas del alcalde Carlos Pinedo Cuello, enfocadas en impulsar el crecimiento integral de las comunidades y garantizar su participación activa en la transformación de Santa Marta.

Durante el evento de clausura, los participantes recibieron certificaciones que avalan su formación, además de dotaciones que los identifican como líderes comunales activos. En este contexto, el secretario de Gobierno, Camilo George, destacó: “Este curso marca el inicio de un camino prometedor hacia la construcción de la política pública de participación ciudadana, el desarrollo de obras barriales y otras iniciativas clave para el crecimiento social de nuestras comunidades”.

Un esfuerzo conjunto que refleja compromiso

La Alcaldía Local 2, liderada por Eduardo Jaramillo, desempeñó un papel crucial en la organización y ejecución del programa, que agotó los 400 cupos disponibles gracias a su alta demanda y aceptación entre los líderes comunales. Este resultado ratifica el compromiso de la administración con las comunidades, proporcionando herramientas efectivas para impactar positivamente en los territorios.

Además de la formación académica, los líderes destacaron la importancia de contar con estrategias como el marketing digital, que les permite optimizar la comunicación en sus comunidades y facilitar la gestión de proyectos de impacto social.

Hacia un futuro más participativo

El programa se consolida como un paso significativo hacia la construcción de una política pública robusta en materia de participación ciudadana. Este tipo de iniciativas no solo capacitan a los líderes, sino que también generan un efecto multiplicador en las comunidades, mejorando la calidad de vida de miles de familias samarias.

En palabras de uno de los participantes: «Esta capacitación no solo nos brindó herramientas prácticas, sino que nos permitió visualizar un futuro donde nuestra voz tiene más peso en la toma de decisiones para nuestros barrios».

Así las cosas, la capacitación integral realizada en Santa Marta destaca como un modelo de éxito para otras ciudades del país. Al combinar formación académica con herramientas prácticas, este tipo de programas no solo potencian a los líderes comunitarios, sino que también promueven un tejido social más fuerte y resiliente. La apuesta de la administración local por la educación y el liderazgo participativo sienta las bases para un desarrollo sostenible y equitativo en la ciudad.

Y.A.