El Instituto Colombiano Agropecuario declara emergencia sanitaria tras detectar un brote de ántrax en el municipio de Manaure, afectando a una comunidad Wayuu.
El municipio de Manaure, en el departamento de La Guajira, se enfrenta a un brote de ántrax que fue identificado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en un predio dedicado a la producción de caprinos, que pertenece a una comunidad Wayuu. Ante la gravedad del caso, el ICA aplicó de inmediato los protocolos de emergencia establecidos para controlar y erradicar la enfermedad, lo que llevó a la declaración del estado de emergencia sanitaria en la región.
Mediante la Resolución ICA 21020 del 26 de diciembre de 2024, el ICA oficializó esta medida, implementando estrategias preventivas y de control. Desde que se notificó la muerte súbita de varios animales en el predio afectado, el Instituto desplegó un equipo multidisciplinario para atender la situación y garantizar la salud tanto de las personas como de los animales en la zona.
Alertas sanitarias y medidas de control intensificadas
El ICA hizo un llamado a la precaución y recomendó que las personas en cuya propiedad se presenten síntomas de enfermedades o muerte súbita de animales no los manipulen ni los destinen al consumo humano, dado el alto riesgo que esto representa para la salud pública. Según el ICA, “el brote de ántrax puede tener consecuencias graves tanto para los animales como para las personas, por lo que se debe actuar con rapidez y responsabilidad”.
En respuesta a esta emergencia sanitaria, las autoridades locales y nacionales están trabajando en conjunto para implementar una serie de medidas preventivas y de control. La Secretaría de Salud, junto con el ICA, ha intensificado las campañas de vacunación en la región para proteger la producción ganadera. Además, se están realizando jornadas informativas para concienciar a las comunidades sobre los riesgos de manejar animales infectados y sobre cómo identificar síntomas tempranos de la enfermedad.
Campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica
El trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura, el ICA y las autoridades regionales se ha traducido en una serie de jornadas de vacunación que buscan prevenir la expansión del brote y asegurar la salud del ganado en la región. Estas acciones no solo se limitan a la vacunación, sino que también incluyen un seguimiento constante de la población animal susceptible a la enfermedad.
Además, el ICA ha habilitado una línea de WhatsApp (3242380738) donde los productores ganaderos pueden reportar la muerte súbita de animales o signos clínicos compatibles con el ántrax. Esta medida asegura una respuesta rápida y eficiente para detectar nuevos casos de manera oportuna.
Dentro de las estrategias adoptadas, se ha determinado vacunar a todos los animales susceptibles en un radio de 5 kilómetros alrededor del área afectada, además de realizar un monitoreo constante de la población animal en riesgo. Las autoridades han destacado que la vigilancia epidemiológica será constante en la zona para garantizar que el brote se mantenga controlado y evitar su propagación.
Sobre la respuesta ante emergencias sanitarias
El brote de ántrax en Manaure pone en evidencia la importancia de contar con mecanismos rápidos y efectivos para afrontar emergencias sanitarias de este tipo, especialmente en comunidades rurales y zonas alejadas. La colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales y locales es crucial para garantizar que los recursos se desplieguen de manera eficiente y que la información llegue de manera clara a quienes más lo necesitan.
A pesar de las medidas adoptadas, el reto será garantizar la cobertura total de los animales en riesgo y sensibilizar a las comunidades sobre la gravedad de la situación. De no gestionarse adecuadamente, el brote podría extenderse y afectar gravemente la producción ganadera y la salud pública en la región. Es esencial que se mantenga una comunicación constante con la población para evitar futuros brotes y asegurar que todos los actores involucrados en el sector agropecuario estén preparados para prevenir y manejar estos riesgos.
Y.A.