Más de $500 millones en pérdidas: Air-e Intervenida sigue combatiendo el robo de energía con la detección de nuevas conexiones ilegales en la región Caribe

Trabajos eléctricos de la empresa Air-e.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Con el respaldo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, la empresa Air-e Intervenida ha informado sobre la detección de diez nuevos casos de defraudación de fluidos en diversos establecimientos comerciales en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Estos casos, que representan pérdidas económicas superiores a $513 millones, fueron identificados durante operativos realizados en diferentes localidades de la región.

En Barranquilla, uno de los hallazgos más significativos ocurrió en el barrio La Sierra, donde una plastiquera estaba conectada directamente a un transformador. Además, en el centro de la ciudad, en la carrera 39 con la calle 33, un establecimiento de venta de celulares también fue encontrado con una conexión ilegal a la red eléctrica. En el barrio Boston, se detectó una trituradora de café conectada a un transformador no autorizado, y en el norte de Barranquilla, específicamente en la carrera 42F con la calle 99, se hallaron medidores intervenidos, uno con la bornera recalentada y otro con marcas de herramientas.

El trabajo de los técnicos de Air-e Intervenida también se extendió a Santa Marta, donde se hallaron conexiones ilegales en varias ubicaciones, entre ellas en la carrera 3 con la calle 17 y en la carrera 18 con la calle 7A. En estos sitios se descubrieron líneas directas y acometidas principales manipuladas, afectando el servicio de energía eléctrica en dos establecimientos comerciales: uno dedicado a la venta de bebidas y el otro al servicio de hospedaje.

Por último, en la ciudad de Riohacha, La Guajira, se detectó una cancha conectada ilegalmente a un transformador de 25 kVA y un lavadero de carros con una acometida intervenida en la calle 14A con la carrera 12.

Air-e Intervenida reitera que estas acciones son consideradas delitos tipificados en el Código Penal como defraudación de fluidos. En consecuencia, la empresa, en conjunto con las autoridades locales, continuará desarrollando acciones contundentes contra quienes se apropian de la energía de manera ilegal, lo que genera graves afectaciones en la infraestructura eléctrica y la calidad del servicio.

Y.A.