El Cristo redentor paisa más grande de Latinoamérica está en Medellín

Medellín, reconocida mundialmente por su belleza, cultura y gastronomía, suma un nuevo símbolo a su riqueza turística: el Cristo Redentor Paisa. Ubicada en la icónica Comuna 13, esta monumental escultura no solo destaca por su imponente diseño, sino también por ser un ejemplo de sostenibilidad, tecnología e identidad cultural.

El Cristo Redentor Paisa es la escultura impresa en 3D más grande de Latinoamérica, compuesta por más de 1.700 piezas individuales ensambladas con precisión. Utilizando ácido poliláctico (PLA), un material biodegradable derivado del maíz, el proyecto demuestra un firme compromiso con el medio ambiente. Este innovador material, reforzado con fibra de vidrio y resina, garantiza la durabilidad de la obra, marcando un hito en la fusión de arte y tecnología.

La obra fue concebida y fabricada en el municipio de La Estrella, Valle de Aburrá, por un equipo de más de 40 personas, incluyendo ingenieros, artistas y artesanos locales. Según Alejandro Osorio, ingeniero creativo de D3 House, este proceso representa una nueva forma de hacer arte, combinando lo tradicional con lo tecnológico para construir un legado sostenible.

Inspirada en el emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro, la escultura incorpora elementos que celebran la herencia cultural de Antioquia. El Cristo Redentor Paisa luce un carriel, un poncho y la bandera de Colombia, símbolos que evocan el orgullo y las tradiciones paisas. Esta personalización fue idea de Jámerson Restrepo Pérez, un empresario local que quiso rendir homenaje a su familia y a la Comuna 13, una zona que representa la resiliencia y transformación de la capital antioqueña.

Con una altura de 11 metros, el monumento se erige en el segundo tramo de las escaleras eléctricas de la Comuna 13, un lugar que ya es reconocido por su vibrante arte urbano y su historia de superación social.

El Cristo Redentor Paisa no solo embellece la ciudad, sino que también refuerza el atractivo turístico de la Comuna 13, que cada año recibe miles de visitantes de todo el mundo. Este nuevo ícono invita a los turistas a explorar la historia, el arte y la transformación social que hacen de este barrio un ejemplo de resiliencia y creatividad.