La ciudad de Cartagena ha dado un paso significativo en su desarrollo urbano y ambiental con la aprobación de un crédito por 50 millones de dólares otorgado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Este importante apoyo fue firmado el 27 de diciembre por el alcalde Dumek Turbay y el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, en una ceremonia que resalta el compromiso de la entidad con el progreso de la capital de Bolívar.
El crédito, con una duración de 14 años y un periodo de gracia de 4 años, permitirá financiar una serie de proyectos claves en áreas como la infraestructura, la sostenibilidad y la cultura. Los recursos serán entregados en tres fases a lo largo de los próximos dos años, lo que permitirá a la administración local ejecutar iniciativas que beneficien a los cartageneros y fortalezcan la ciudad como un referente en la región.
Entre los proyectos que recibirán financiamiento se destacan la construcción del Gran Malecón del Mar, la creación del Distrito Creativo y la recuperación de zonas ambientales clave como La Bocana. Además, la CAF colaborará con recursos técnicos para mejorar el sistema de transporte público, promover el turismo sostenible y fortalecer las capacidades fiscales del Distrito.
El alcalde Turbay destacó que estos fondos permitirán concretar proyectos de gran impacto social y económico para la ciudad. En sus declaraciones, subrayó que el respaldo financiero de la CAF es fundamental para avanzar en la transformación de Cartagena en una ciudad más moderna, sostenible y competitiva en el ámbito global.
Por su parte, Sergio Díaz-Granados reiteró el compromiso de la CAF con el desarrollo integral de la ciudad y la región, asegurando que el banco no solo actúa como un proveedor de financiamiento, sino también como un aliado estratégico en la gestión de proyectos innovadores y sostenibles.
Este crédito marca un hito en los esfuerzos de Cartagena por mejorar su infraestructura y garantizar un futuro más verde y próspero para sus habitantes. Con estos recursos, la ciudad tiene la oportunidad de avanzar en sus planes de renovación urbana, protección ambiental y fomento de la cultura y el turismo.