Incremento en horas extras y recargos laborales: así impacta el salario mínimo en 2025

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El pasado 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro anunció el incremento del salario mínimo en un 9,54%, elevando los ingresos básicos de los trabajadores colombianos a $1.423.500 para el año 2025. Este ajuste también afecta los valores de horas extras, recargos nocturnos y pagos por trabajo dominical o festivo, que experimentarán incrementos proporcionales.

Con este ajuste, más de 2,2 millones de trabajadores, equivalentes al 10 % de la población ocupada del país, se verán beneficiados. Además, el subsidio de transporte aumentará a $200.000, lo que eleva el salario mínimo nominal a $1.623.500, incluyendo dicho subsidio.

Impacto en horas extras y recargos

El valor de la hora laboral para quienes reciben el salario mínimo se establece ahora en $5.931, lo que significa que un día de trabajo corresponde a $47.450. Incluyendo el subsidio de transporte diario, el total por jornada asciende a $54.116.

Con base en estos ajustes, así quedan los valores para las horas extras y recargos en 2025:

  • Hora extra diurna: $7.736
  • Hora extra nocturna: $10.831
  • Hora extra dominical o festiva diurna: $12.378
  • Hora extra dominical o festiva nocturna: $15.473

Mejora en condiciones laborales

El presidente Petro destacó que el aumento del salario mínimo tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores, especialmente en un contexto económico con una inflación proyectada del 5 % para 2024 y una inflación de alimentos que cerrará en 2,7 %.

La economía de un país no crece con trabajadores explotados, sino con personas que reciben salarios dignos”, afirmó el mandatario, refutando las críticas de los gremios empresariales y defendiendo la importancia de una remuneración justa para dinamizar la economía.

Con este ajuste, el Gobierno busca reforzar el poder adquisitivo de los trabajadores más vulnerables y garantizar el cumplimiento de derechos laborales, como los pagos adicionales por jornadas extraordinarias.

Y.A.