Este es valor de la hora y el día de trabajo en 2025 si gana el salario mínimo

Tras no llegar a un acuerdo el Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicados, el Gobierno definió vía decreto el aumento del salario mínimo para 2025. Este martes, el presidente Gustavo Petro citó a una rueda de prensa desde Zipaquirá para hacer el anuncio del incremento para el próximo año.

Así las cosas, el incremento será de 9,5 %, lo que significa que el salario mínimo para 2025 queda en $1.423.500 y el auxilio de transporte en $200.000.

Los gremios recordaron que la definición del salario mínimo cuenta con dos fases en las que se busca un acuerdo tripartito (gobierno nacional, representantes de los trabajadores y representantes de los empleadores). Si bien el primer plazo venció el pasado 15 de diciembre, los gremios resaltaron que en “múltiples ocasiones” se ha logrado el acuerdo después de esa fecha y antes del plazo máximo que tiene el Gobierno para definir por decreto el incremento, que es el 30 de diciembre.

Además, los gremios reiteraron la importancia de que la “decisión unilateral” debería darle espacio al Banco de la República para continuar reduciendo la tasa de interés, un tema clave para la reactivación económica.

Sin embargo, en conversaciones bilaterales, los empresarios incrementaron su propuesta por encima de 6 %, lo que no incluye el aumento de inflación más un punto extra por productividad.

Las centrales obreras sí pusieron sobre la mesa una cifra, pero su valor generó una amplia brecha entre un lado de la negociación y el otro: los sindicatos buscarían un aumento de 12 %, más del doble de la inflación con la que acabaría 2024.

Un aumento de doble dígito ha sido criticado ampliamente por centros de análisis, como Fedesarrollo, que ha recomendado un incremento en línea con la inflación.