La empresa Air-e Intervenida, en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, ha detectado diez nuevos casos de fraude energético en establecimientos comerciales de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, lo que ha generado pérdidas económicas superiores a los $513 millones.
Los operativos comenzaron en Barranquilla, donde se hallaron conexiones ilegales en diversos puntos. En el barrio La Sierra, un establecimiento plastiquero estaba conectado de forma directa a un transformador. Además, en el centro de la ciudad, un local de venta de celulares y una trituradora de café en el barrio Boston también presentaron conexiones ilícitas.
En el norte de Barranquilla, en la carrera 42F con calle 99, se detectaron medidores manipulados, con líneas directas y componentes alterados, lo que refleja una clara violación de las normas.
Las acciones de control se extendieron a Santa Marta, donde en la carrera 3 con calle 17, se descubrió una línea directa en un gabinete familiar, mientras que en la carrera 18 con la calle 7A se encontró otro caso similar.
Air-e Intervenida continuará con los operativos para erradicar estos delitos y garantizar la legalidad en el consumo de energía.