Una investigación exhaustiva de la Fiscalía ha permitido la desarticulación de una red criminal que se dedicaba a robar datos bancarios a través de la manipulación de cajeros automáticos.
En un operativo realizado en varias ciudades del país, las fuerzas de seguridad arrestaron a siete personas, entre ellas tres mujeres y un experto en sistemas informáticos, quienes alteraban los dispositivos para realizar transferencias y compras sin el consentimiento de los usuarios.
Según las autoridades, esta banda operaba en al menos cuatro departamentos desde 2023, y su modus operandi consistía en sabotear los cajeros automáticos para que los usuarios no pudieran completar sus transacciones. En el momento en que las víctimas intentaban resolver el inconveniente con el dispositivo, los miembros de la banda aprovechaban para robar los datos personales y realizar transacciones fraudulentas.
En muchos de los casos, los delincuentes usaban mujeres para acercarse a los usuarios y ofrecerles «ayuda» para recuperar su tarjeta. Aprovechando la distracción, los miembros masculinos de la banda manipulaban el cajero para obtener la información necesaria y robar las tarjetas. Los registros de las transacciones muestran que los ladrones podían realizar compras millonarias e incluso transferencias a cuentas propias en cuestión de minutos.
Uno de los arrestados, identificado como José Germán Navarro Blanco, es un experto en sistemas que utilizaba sus conocimientos para vulnerar la seguridad de los cajeros automáticos. Su captura fue una pieza clave en la operación que llevó a la desarticulación de la banda.
Las autoridades han instado a la población a ser más vigilante al usar cajeros automáticos y a no ceder ante cualquier solicitud sospechosa de ayuda, especialmente si el dispositivo presenta fallos. También se recomienda revisar frecuentemente las cuentas bancarias para detectar cualquier movimiento inusual.
Este golpe a la delincuencia cibernética pone en evidencia la creciente sofisticación de los fraudes bancarios, por lo que se espera que las investigaciones continúen para desmantelar posibles redes adicionales y evitar futuros casos de robo.