Van 659: Disminuyen los casos de quemaduras por pólvora en Colombia, pero preocupa el aumento en menores de edad

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha presentado su informe más reciente sobre los casos de quemaduras por pólvora en Colombia. Según los datos, hasta la fecha se han reportado 659 casos, lo que representa una disminución del 3,1 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 680 incidentes.

Sin embargo, la situación entre los menores de edad genera preocupación. Este año, 228 casos corresponden a niños y adolescentes, lo que marca un incremento del 5,6 % en comparación con el 2023. De estos, 25 menores estaban acompañados por un adulto que se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.

En cuanto a los adultos, la cifra asciende a 431 casos, de los cuales 174 ocurrieron mientras las personas estaban en estado de embriaguez. Además, se reportó un caso particularmente alarmante: la intoxicación por fósforo blanco en un menor de cinco años.

Bogotá, con 92 incidentes, encabeza la lista de regiones con mayor número de afectados, seguida de Antioquia (91), Norte de Santander (45), Atlántico (32), Cundinamarca (31) y Cauca (30). Por su parte, Vichada, Vaupés, San Andrés y Guainía no han reportado ningún caso, destacándose como regiones libres de incidentes relacionados con pólvora.

El día con mayor número de quemaduras sigue siendo el 7 de diciembre, durante la celebración del Día de las Velitas, superando incluso las cifras del 24 de diciembre. Los artefactos más peligrosos continúan siendo los totes (26,8 %), los voladores (21,5 %) y los volcanes (8,5 %), según el INS.

Ante esta problemática, los expertos reiteran el llamado a evitar el uso de artefactos pirotécnicos en los hogares y, especialmente, a prohibir su manipulación por menores de edad. Estas recomendaciones buscan prevenir quemaduras y otros accidentes relacionados con la pólvora, que no solo dejan secuelas físicas, sino también psicológicas en las víctimas.

Y.A.