NEW: Texas Congressional candidate Valentina Gomez releases video demonstrating the punishment she wants for illegal aliens who k*ll Americans.
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) December 23, 2024
"It's that simple: public executions for any illegal that r*pes or k*lls an American."@ValentinaForUSA pic.twitter.com/P0BzoVhaxN
La candidata colombiana Valentina Gómez, conocida por sus declaraciones controversiales, propone ejecutar a indocumentados que cometan homicidios en Estados Unidos, desatando críticas y apoyo en redes sociales.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
La colombiana Valentina Gómez, quien aspira a un escaño en el Congreso de los Estados Unidos representando al estado de Texas, está en el ojo del huracán por una propuesta radical que ha causado revuelo en las redes sociales. La candidata sugirió, de forma explícita, la implementación de ejecuciones públicas para indocumentados que cometan homicidios en territorio estadounidense.
“Me postulo para el Congreso en Texas. No le tengo miedo a los pdfs, ni a los criminales, ni a los delincuentes de Washington. Solo le temo a Dios”, anunció Gómez en un video el pasado 18 de diciembre, marcando el inicio de su campaña. Desde entonces, su discurso ha sido objeto de intensos debates, en especial por un video promocional donde se le ve disparando contra un maniquí que, según el contexto de su mensaje, simboliza a un inmigrante indocumentado.
“Son ejecuciones públicas, así de simples, para cualquier trampa o matanza ilegal y estadounidense. No merecen la deportación. Merecen que se les acabe”, afirmó Gómez, quien además se declara cristiana y agente de bienes raíces.
El impacto de esta publicación fue tan significativo que la plataforma social donde se difundió decidió restringirla, argumentando que violaba las políticas contra discursos violentos. Sin embargo, antes de ser limitada, el video acumuló 10,000 compartidos, 5,000 comentarios y 61,000 «me gusta», demostrando que la propuesta, aunque polémica, encontró eco entre ciertos sectores de la población.
No es la primera vez que Gómez genera controversia. En mayo de 2024, durante su candidatura por el estado de Missouri, lanzó una campaña en la que sostenía un rifle de asalto mientras afirmaba: “En Estados Unidos puedes ser lo que quieras (…) Así que no seas débil y gay. Mantente jodidamente duro”. Este mensaje, grabado en el distrito Soulard de St. Louis, una zona conocida por su defensa de los derechos LGBTQ+, provocó fuertes críticas, incluida la de la extenista Martina Navratilova.
Gómez, quien obtuvo una licenciatura en 2019 de la Central Connecticut State University y un posgrado en 2020 de la Tulane University AB Freeman School of Business, busca ahora posicionarse como una figura clave en el conservadurismo texano. Su historial incluye haber quedado en sexto lugar en las primarias republicanas en Missouri con solo el 7.4% de los votos, un resultado que no la desalentó, sino que la llevó a apostar por una estrategia más agresiva para su candidatura en Texas.
En un estado conocido por su conservadurismo, la propuesta de Gómez ha polarizado a los votantes. Mientras algunos ven en su discurso una defensa radical de la ley y el orden, otros critican sus mensajes como una apología de la violencia y un ataque directo a los derechos humanos.
Y.A.










