Avanza la implementación de la “Guía de atención integral” para comunidades Wayuu

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha informado sobre el progreso en el proceso de contratación para la ejecución de la “Guía de Atención In untegral” en las comunidades Wayuu, situadas en sus territorios ancestrales. Esta acción tiene como principal objetivo garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, la nutrición y la vida de los niños, niñas y mujeres gestantes, en cumplimiento con la Sentencia T-302 de 2017.

La atención estará dirigida a comunidades Wayuu con territorio debidamente definido y con autoridad ancestral reconocida. Además, los beneficiarios deberán ser residentes permanentes, condición que debe ser validada por la autoridad ancestral correspondiente.

Para los recursos de 2024 y 2025, se dará prioridad a la continuidad de la atención en las comunidades, mediante Unidades Ejecutoras conformadas por Asociaciones de Autoridades Tradicionales, Organizaciones Indígenas y Uniones Temporales entre estas entidades. También se incluirán a aquellas comunidades que figuran en la lista de espera para 2024 y que han confirmado su participación en el presente año.

Una vez formalizados los contratos, ambas partes procederán a la fase de alistamiento, que se espera dure aproximadamente 15 días. La implementación de la atención a los niños, niñas y sus familias comenzará oficialmente el 10 de febrero de 2025, tras la aprobación del plan operativo.

Esta iniciativa representa un paso crucial para asegurar el bienestar integral de las comunidades Wayuu, contribuyendo a la protección de sus derechos y el fortalecimiento de su estructura social y cultural.