Agua al pueblo: vida, esperanza y salud para Varela, Magdalena.!
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) December 20, 2024
Los bananeros usaron las aguas superficiales de la Sierra Nevada para regar sus cultivos, mientras que nuestra gente debía consumir agua de mala calidad. Con la entrada en funcionamiento de esta obra hídrica, en… pic.twitter.com/NVs4cszD9R
Los bananeros usaron las aguas superficiales de la Sierra Nevada para regar sus cultivos, mientras que nuestra gente debía consumir agua de mala calidad.
Con la entrada en funcionamiento de esta obra hídrica, en el municipio de Zona Banaera la vida de 3.900 personas de Varela, cambiará para siempre. Por primera vez en la historia del municipio sus habitantes podrán acceder a agua potable de una fuente superficial. Gracias al nuevo acueducto de Varela construido durante nuestro periodo de gobierno y por la continuidad de Fuerza Ciudanana con el Gobernador Rafael Martínez se les entrega al municipio, con lo que se ponen fin a más de 100 años de olvidó.
- Con una inversión de $5.576 millones, entregamos:
- Una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) con capacidad de 17 litros por segundo.
- Un tanque de almacenamiento de 684 m³.
- Una línea de impulsión de 600 metros lineales que lleva el agua al tanque elevado.

3 bombas con motores de 10 caballos de fuerza para transportar 21 litros por segundo. Este proyecto es parte de una inversión de $34 mil millones en 5 obras hídricas que se desarrollan en el municipio Bananero, obras que en algunos cosas encontramos abandonadas y siniestradas, hoy avanzan para garantizar hasta 8 horas diarias de suministro continuo.
- Acueducto Tucurinca, Incluye PTAP 10 lps, Redes de distribución y Tanque de Almacenamiento 300 m3 Finalizada
- Acueducto Orihueca, Incluye Tanque 400 m3, Redes y caseta de cloración Finalizada
- Acueducto San Jose de Kenedy y Sevilla, incluye Captación, PTAP, Tanque 396 m3 y redes de distribución 79% avance físico


Acueducto San Jose de Kenedy, Sevilla y Guacamayal Fase II, incluye PTAP, Sistema fotovoltaico y línea de impulsión 50% de avance físico El modelo de planeación y ejecución y entrega de resultados, que impulsamos en el Magdalena con la Revolución de Agua Al Pueblo con inversiones cercanas a los $181 mil millones de pesos en 44 proyectos en 22 municipios, 32 acueductos, 6 alcantarillados, 1 relleno y 5 proyectos de eficiencia energética evidencian una ruta posible para superar la pobreza.
La revolución del agua que iniciamos en el departamento es una ruta replicable para superar esta deuda histórica con nuestras comunidades y garantizar sus derechos.









