La Policía Fiscal y Aduanera refuerza su compromiso contra el contrabando en el marco del plan navidad ‘Familias Felices’

Para proteger la salud y la economía del país, es importante saber cómo identificar licor adulterado y cigarrillos de contrabando

En el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN activó el “Plan Anticontrabando”, mediante la instalación de un stand instruimos a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir y comercializar productos legales y así garantizar unas festividades tranquilas y seguras en la región.

Barranquilla, Atlántico. Como parte de esta iniciativa, en el centro de Barranquilla, ciudadanos y comerciantes recibieron información sobre la importancia de adquirir y comercializar productos legales. Durante las campañas preventivas, lideradas por la POLFA y la Policía Comunitaria, los asistentes aprendieron a identificar licores y cigarrillos de contrabando, fortaleciendo su capacidad para evitar caer en la comercialización, almacenamiento y distribución de productos ilícitos y adulterados. 

Recomendaciones para identificar licor legal:

La División de Control Operativo Barranquilla invita a consumidores y comerciantes a reconocer productos legales siguiendo estas recomendaciones:

•             Verifique que el licor no tenga sedimentos.

•             Inspeccione la estampilla de seguridad: asegúrese de que no esté rota, en mal estado o con impresiones inconsistentes.

•             Revise las pestañas del empaque para confirmar que no tienen residuos de pegamento.

•             Desconfíe de bebidas alcohólicas con precios sospechosamente bajos.

•             Compre siempre en establecimientos confiables.

•             Informe a las autoridades sobre puntos de venta clandestinos.

Desde el inicio de este año, la POLFA en Barranquilla ha logrado la aprehensión de 37.110 cajetillas de cigarrillos y 1.207 unidades de licor, con un avalúo comercial de $572.140.106. Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de proteger la economía legal y la salud pública, asegurando unas festividades libres de riesgos para todos los colombianos.

La POLFA hace un llamado a la ciudadanía a no ser parte del comercio ilegal y a colaborar proporcionando información a la línea anticontrabando 159 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, garantizando absoluta reserva.