La ministra de trabajo, Gloría Inés Ramírez, respondió a las críticas de Fenalco sobre el aumento de la informalidad por el incremento del salario mínimo de 9.54 %, pues resaltan que la cifra que regirá para 2025 beneficiará la informalidad laboral.
La ministra afirmó que ese aumento no se va a registrar, pues argumentó que el gobierno Petro ha reducido la informalidad, afirmando que la informalidad es un problema estructural en Colombia, ante el cual se han tomado medidas para reducir la informalidad.
“No, el trabajo informal es estructural en este país. Hace mucho tiempo Colombia tiene el problema de la informalidad como lo tiene la región. Lo contrario, lo que hemos hecho es que se ha venido reduciendo muy lentamente. Nosotros recibimos con una informalidad del 56.7% y hoy está en el 55.5%”, afirmó la ministra.
La ministra reconoció que el gremio habla de informalidad debido a varios problemas que impiden que la formalización de los empleos, entre ellos, la seguridad social, por lo que destacó que la reforma pensional es uno de los mecanismos para mejorar el acceso a la seguridad.
“Que tengan acceso a la seguridad social. Y para ello hemos hecho la reforma pensional, que ha cambiado sus ciclos de cotización a semanas. Y desde luego estamos ayudando con la reforma laboral que amplía los procesos de formalización laboral en este país”, resaltó Ramírez.