Fedetranscarga pide moderación en el alza del salario mínimo: propone no superar el 5 %

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

La Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) ha solicitado al presidente Gustavo Petro que el incremento del salario mínimo para 2024 no supere el 5 %. Según el gremio, un aumento moderado es clave para impulsar la reactivación económica y proteger la capacidad de inversión nacional.

“La coyuntura económica actual amerita hacer un ajuste salarial que preserve la capacidad adquisitiva y, al mismo tiempo, fomente la ampliación de la capacidad de la inversión nacional, cuya principal fuente son las utilidades empresariales (Excedente Bruto de Explotación, EBE)”, expresó Fedetranscarga en un comunicado.

El presidente de la federación, Arnulfo Cuervo, destacó que las ganancias de las empresas han mostrado cifras preocupantes. En 2024, estas registraron una caída del 2.84 % en el primer trimestre. «Es importante que el alza vaya en línea con la realidad económica que está viviendo el país», señaló Cuervo.

Apuesta por la inversión como motor de desarrollo

Fedetranscarga hizo énfasis en que la inversión en Colombia está en un 17 % del PIB, un porcentaje insuficiente para la reactivación económica. El gremio insistió en que se debe alcanzar un mínimo del 23 % para garantizar el crecimiento sostenible.

El debate sobre el salario mínimo ha estado marcado por posiciones diversas. Mientras las centrales obreras proponen un aumento del 12 % para llevar el salario a $1.456.000, la Asociación Colombiana de Micro y Pequeñas Empresas (Acopi) plantea un incremento del 5.2 %. Ante la falta de consenso, el Gobierno Nacional decidirá esta semana el porcentaje del aumento por decreto.

Y.A.