Petro exige a la Fiscalía investigar amenazas «redes neonazis contra lideresa Kankuama

Gustavo Petro, Presidente de la República.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El presidente Gustavo Petro ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación una investigación exhaustiva sobre las amenazas recibidas por la lideresa indígena y defensora de derechos humanos Valentina Araujo, quien denunció ser víctima de mensajes intimidantes que incluso incluyen amenazas de muerte contra su esposo.

Entre los mensajes revelados, la califican de “guerrillera” y la intimidan con acabar con su vida. Ante esto, Petro expresó su preocupación y enfatizó que estos actos provienen de lo que él llama “redes neonazis”, las cuales buscan coartar la libertad de pensamiento y acción política en Colombia.

“Le solicito a la Fiscalía una investigación sobre las redes neonazis que propugnan amenazas por el pensar y el actuar político. La constitución lo prohíbe y la ley lo hace delito. Basta ya de persecución”, expresó el mandatario en un mensaje a través de sus redes sociales.

Asimismo, defendió el derecho a la libre expresión política en el país y aseguró que ser de izquierda no solo es un derecho constitucional, sino también un deber para quienes promueven un futuro colectivo basado en la vida y la humanidad. “Nadie, absolutamente nadie, debe conculcarlo”, añadió Petro.

El caso de Valentina Araujo no es aislado. En redes sociales circula una fotografía que muestra los rostros de varias personas identificadas como simpatizantes del presidente Petro. La imagen incluye la frase “Se buscan vivos o muertos” junto con un mensaje que insinúa que su eliminación haría de Colombia “el país más feliz del mundo” y estabilizaría el precio del dólar. El mensaje fue publicado por un usuario identificado como “Lykanista” en la plataforma X (anteriormente Twitter).

Estas acciones, cargadas de odio y persecución, evidencian la persistencia de una cultura de intolerancia política en el país. Desde diversos sectores, se espera que la justicia actúe con celeridad para detener estos ataques y garantizar la seguridad de quienes ejercen su derecho a pensar diferente.

Y.A.