La Feria de Cali volverá a sus raíces en su 67 edición

Son más de 54 actividades programadas.

Cali, conocida como la Sucursal del Cielo, está lista para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales en la edición número 67 de la Feria de Cali.
Este icónico evento, que se realizará del 25 al 30 de diciembre bajo el lema ‘La Feria donde debes estar’, promete ser una experiencia inolvidable que fusionará tradición, música y cultura.

Con más de 54 actividades programadas en diversos escenarios de la ciudad, como la Autopista Sur Oriental, las canchas de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, el Bulevar del Oriente y el Teatro al Aire Libre Los Cristales, la feria busca recuperar la esencia de sus primeras ediciones.

Fabio Alberto Botero, gerente de Corfecali, aseguró que esta versión tiene como objetivo conectar a los asistentes con las raíces de las antiguas ferias: “Queremos volver a las raíces, hacer algo de las ferias de antaño. El Salsódromo tendrá un nuevo trazado sobre la Autopista Sur Oriental hacia la 39, y contará con una gradería familiar y una gratuita”.

Una de las grandes novedades de este año es el lanzamiento de la canción oficial del Salsódromo, una composición de ocho estrofas que narra cómo la salsa ha recorrido el mundo hasta consolidarse en Cali como un patrimonio cultural único.

El enfoque inclusivo de la Feria de Cali 2024 es evidente: más del 96% de los eventos serán gratuitos, lo que permitirá a las comunidades locales y a los visitantes disfrutar de actividades como el Encuentro de Melómanos, la Calle de la Feria y la Feria Rural y Comunera. Además, se realizarán eventos culturales y musicales en distintos barrios de la ciudad, acercando la celebración a todos los rincones de la capital del Valle.

Este año, el evento contará con la participación de artistas de talla internacional, reafirmando a Cali como la Capital de la Salsa. Rubén Blades, Grupo Niche, El Gran Combo, La Sonora Ponceña, Los Van Van de Cuba y Havana D’ Primera serán algunos de los encargados de deleitar al público con sus grandes éxitos.
La Feria de Cali no solo será una fiesta para los amantes de la salsa, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura caleña en su máximo esplendor. Con actividades que honran el pasado y una programación que mira al futuro, la edición número 67 se perfila como un evento imperdible para cerrar el año en la Sultana del Valle.