El municipio de Uribia, en La Guajira, será el epicentro de un importante avance en sostenibilidad energética, con la entrega de 80 comunidades energéticas por parte del Ministerio de Minas y Energía. Este proyecto beneficiará directamente a 800 personas, impulsando el acceso a energía sostenible en la región.
El Gobierno nacional confirmó que antes de finalizar el año se sumarán 64 comunidades energéticas adicionales en La Guajira, consolidando el compromiso con las comunidades indígenas y rurales del departamento. Estas iniciativas buscan democratizar la energía, garantizando una producción, consumo y gestión eficiente.
“El Gobierno del Cambio sigue trabajando por el bienestar de las comunidades indígenas y fortaleciendo la transición energética”, afirmó el ministro de Minas, Andrés Camacho, quien resaltó la importancia de estas comunidades como un modelo de sostenibilidad.
LA GUAJIRA: LÍDER EN ENERGÍA RENOVABLE
Actualmente, La Guajira alberga 361 comunidades energéticas identificadas por el Gobierno, de las cuales 127 son prioritarias y 173 están en implementación. El departamento representa el 19,8 % de los proyectos proyectados en el país y lidera con el 67,1 % de las comunidades ya operativas en Colombia.
Las comunidades energéticas permiten que grupos locales produzcan y gestionen su propia energía, promoviendo la autosuficiencia y reduciendo la dependencia de fuentes no renovables.