Tcherassi critica la gestión del alcalde Char ante la creciente crisis de seguridad en Barranquilla y pide su renuncia, señalando la falta de respuesta efectiva a la extorsión y la violencia en la ciudad.
El reconocido empresario Samuel Tcherassi ha solicitado públicamente la renuncia del alcalde Alejandro Char, argumentando su incapacidad para enfrentar la creciente inseguridad y la falta de coordinación con el Gobierno Nacional.
A través de su cuenta en X, Tcherassi expresó: «Enfrentar la extorsión y construir una relación sólida con el Gobierno Nacional no son retos menores, pero ambos parecen haberle quedado grandes a @AlejandroChar. Barranquilla necesita el apoyo decidido del gobierno nacional, y es su deber solicitarlo, liderarlo y gestionarlo. Las mafias no distinguen colores políticos. Si @AlejandroChar no puede con estos desafíos, lo más digno es dar un paso al costado«.
Enfrentar la extorsión y construir una relación sólida con el Gobierno Nacional no son retos menores, pero ambos parecen haberle quedado grandes a @AlejandroChar . Barranquilla necesita el apoyo decidido del gobierno nacional, y es su deber solicitarlo, liderarlo y gestionarlo.… pic.twitter.com/K2BLJ7tM6h
— Samuel Tcherassi (@tcherassi2) December 19, 2024
La situación de inseguridad en Barranquilla ha empeorado significativamente en 2024. Según datos de la Policía Nacional, hasta octubre se registraron 659 homicidios en el área metropolitana, un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la tasa de homicidios alcanzó 16,2 por cada 100,000 habitantes, la más alta desde 2016.
La extorsión también ha mostrado cifras alarmantes. Aunque se reportó una disminución del 32% en los primeros cinco meses de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, el fenómeno sigue siendo un problema de amplia envergadura en la capital del Atlántico. Según la Unión de Comerciantes (Undeco) de Barranquilla, desde hace más de un año los delincuentes se han vuelto cada vez más violentos al momento de realizar las extorsiones, al punto de realizar asesinatos para intimidar a sus víctimas.
La ciudadanía ha manifestado su preocupación por la falta de acciones efectivas para combatir estas problemáticas. Expertos en seguridad señalan que la disputa entre bandas delincuenciales por el control territorial y la ausencia de políticas sociales efectivas han contribuido al deterioro de la seguridad en la ciudad.
En este contexto, la exigencia de Tcherassi refleja el sentir de un sector de la población que demanda cambios urgentes en la administración local para garantizar la seguridad y el bienestar de los barranquilleros.
Ante esta panorama, la solicitud de renuncia del alcalde Alejandro Char por parte de Samuel Tcherassi pone de manifiesto la profunda preocupación de la comunidad empresarial y de la ciudadanía en general ante la escalada de violencia y la falta de respuestas efectivas por parte de la administración local.
Es imperativo que se fortalezcan las estrategias de seguridad y se promueva una colaboración más estrecha con el Gobierno Nacional para enfrentar los desafíos que aquejan a Barranquilla.
Y.A.