Por ‘falsos positivos’, JEP llamó a juicio al coronel en retiro David Herley Guzmán

El coronel en retiro del Ejército David Herley Guzmán Ramírez fue acusado por la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP por su presunta participación en las ejecuciones extrajudiciales y desapariciones de 18 personas cuando se desempeñó como comandante del Batallón Contraguerilla 79 con sede en su momento en los municipios antioqueños de Dabeiba e Ituango.

De acuerdo con el escrito de acusación, “Guzmán Ramírez (con grado de mayor para la época de los hechos), en compañía de otros miembros de la fuerza pública y en asocio con organizaciones paramilitares del norte de Antioquia participó en la comisión de homicidios, en 10 hechos, contra personas protegidas por el DIH, desapariciones forzadas y, en algunos casos, de tratos crueles, humillantes y degradantes contra un sector de la población civil, para obtener felicitaciones y demás incentivos previstos en las disposiciones administrativas internas del Ejército Nacional”.

Según el órgano de control, la mayoría de las víctimas mortales —presentadas falsamente como guerrilleros muertos en combate— fueron exhumadas de cementerios de Ituango y Dabeiba (como Las Mercedes).

“Al menos el 90% de ellas ya fueron identificadas preliminarmente por expertos de la Unidad de Investigación y Acusación. Los hechos por los que se acusó a Guzmán Ramírez fueron perpetrados entre el 31 de agosto de 2004 y el 30 de noviembre de 2005 cuando el oficial en mención estuvo al frente del Batallón Contraguerrilla 79”, se lee en el comunicado de la Unidad de Investigación.