El mandatario señala un desvío de recursos por más de $400 mil millones y acusa a familiares de exmandatarios de estar vinculados a la junta directiva de la EPS.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
El presidente de la República, Gustavo Petro, ha sacudido nuevamente el panorama de la salud en Colombia al revelar un presunto desfalco de $433.000 millones al interior de la EPS Coosalud. En un contundente mensaje, el mandatario denunció que estos recursos públicos, destinados a garantizar la atención de miles de afiliados, fueron desviados, escondidos y utilizados de forma irregular, involucrando incluso a familiares de ex presidentes y ex vicepresidentes de la nación.
No son 200.000 millones los que se han refundido en Coosalud EPS; son 433.000 millones, según la superintendencia de salud, dado que la empresa privada del dueño, también llamada coosalud, venía contratando con la EPS, dineros públicos por cuantía de 230.000 millones más, cuyo… https://t.co/dFbh6FlCYO
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 19, 2024
Recursos públicos en paradero desconocido
De acuerdo con el presidente Petro, la empresa privada del mismo dueño de Coosalud, también llamada Coosalud Inversa S.A., habría contratado con la EPS por un valor de $230.000 millones, dineros cuyo paradero aún se desconoce. Además, el mandatario señaló que la EPS ocultó su crítica situación financiera al no registrar en su contabilidad $1,5 billones en facturas que no fueron pagadas ni reportadas. “Escondieron $1,5 billones en facturas que no se pagaron, pero tampoco se registraron en contabilidad, escondiendo al público la situación de quiebra en que se encontraban”, denunció Petro.
Familias influyentes en la mira
Uno de los puntos más controversiales de la denuncia presidencial es la presunta vinculación de familiares de exmandatarios a la junta directiva de la EPS. Sin mencionar nombres específicos, Petro afirmó: “En la junta directiva de esta EPS aparecen hermanos de ex presidentes y ex vicepresidentes del país”. Este dato ha generado un fuerte debate público y ha puesto en entredicho la transparencia de los vínculos entre el sistema de salud y las esferas de poder político.
Una casa de 10.000 millones de pesos se compró con dineros de la salud en Coosalud EPS, y hay refundido 433.000 millones de pesos, entregados a la empresa privada del propietario de la EPS y 1.5 billones de facturas sin pagar no contabilizadas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 19, 2024
Esta es la EPS que dirigía el… https://t.co/OQOsVDwIVP
Supersolidaria toma el control
Frente a los hallazgos, el Gobierno Nacional anunció la toma de posesión de la cooperativa Coosalud a través de la Supersolidaria, un paso que busca corregir los malos manejos administrativos y garantizar la protección de los recursos públicos. La resolución de intervención ya ha sido publicada, marcando el inicio de un proceso de reestructuración para evitar que estas irregularidades sigan afectando a los afiliados.
La decisión de intervención fue respaldada por los resultados revelados por la Supersalud, entidad que evidenció inconsistencias en un contrato de crédito entre el banco GNB Sudameris S.A. y Coosalud Inversa S.A., donde la EPS figuraba como garante. Petro amplió sus acusaciones asegurando que “esta es la junta de Coosalud donde ‘refundieron’ 200.000 millones de pesos que el erario le entregó para atender a sus afiliados. Juzguen ustedes”.
Contexto del conflicto
No es la primera vez que la EPS y su administración son objeto de polémica. A inicios de este año, la Junta Directiva de Coosalud EPS solicitó al presidente Petro rectificar información publicada en un trino donde el mandatario ya había mencionado un presunto desvío de más de 200 mil millones de pesos. Sin embargo, los hallazgos recientes refuerzan las denuncias presidenciales y justifican las medidas tomadas por el Gobierno.
Y.A.