La Secretaría de Salud del Atlántico capacitó a 350 líderes sociales en 2024, promoviendo la participación comunitaria y fortaleciendo habilidades en liderazgo y prevención de violencia de género.

En Puerto Colombia se cerró un taller que reunió a 80 líderes de la zona costera para abordar temas como violencia física, psicológica, económica y sexual, y la ruta de atención a víctimas, que incluye instituciones como la Policía, la Fiscalía y el ICBF. También se trabajó el liderazgo transformacional, fomentando el respeto y la confianza mutuos.
Líderes sociales y juveniles destacaron el impacto de estas iniciativas, que buscan empoderar a las comunidades, prevenir la violencia y garantizar acceso a justicia y protección.

Estas actividades forman parte del Plan de Intervenciones Colectivas, en colaboración con entidades como la Contraloría General de la República, para promover una sociedad más equitativa y resiliente.