El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), en alianza con Ibermedia, ha anunciado la apertura de la convocatoria para La Residencia Ficci, un programa innovador que busca fortalecer el desarrollo artístico y conceptual de largometrajes de ficción en sus primeras etapas.
Esta residencia, una novedad en la historia del festival, está diseñada para directores y guionistas emergentes de Iberoamérica e Italia, consolidándose como un espacio de exploración creativa y de perfeccionamiento profesional.
La Residencia Ficci ofrecerá a tres proyectos seleccionados la oportunidad única de trabajar en el desarrollo de sus guiones en Cartagena de Indias, una ciudad cargada de historia, belleza y escenarios que invitan a la creatividad.
Durante el programa, los participantes se sumergirán en un entorno diseñado para potenciar su escritura, guiados por expertos de la industria cinematográfica internacional.
El programa se llevará a cabo en seis fases entre marzo y noviembre de 2025, combinando sesiones presenciales y virtuales:
Diseño metodológico personalizado (marzo de 2025); Mentorías intensivas en Cartagena (25 al 31 de marzo de 2025); Tutorías durante el Ficci (1 al 6 de abril de 2025); Seguimiento virtual (junio a septiembre de 2025); Actividades inmersivas avanzadas (octubre de 2025) y Consolidación final del guion (noviembre de 2025).
La convocatoria está dirigida a directores y guionistas de los países miembros de Ibermedia e Italia, con proyectos de largometraje de ficción en etapa de desarrollo. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser su primer o segundo trabajo en esta categoría, y acreditar experiencia previa con participaciones en festivales reconocidos.
La convocatoria estará abierta desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025. Los resultados serán anunciados el 4 de marzo de 2025, pocos días antes del inicio de la primera fase presencial.
El costo de inscripción es de 30 Usd, aunque los postulantes de Cuba y Venezuela, así como aquellos seleccionados en el Ópera Prima LAB del Ficci 2024, estarán exentos de este pago.
La Residencia Ficci se presenta como una plataforma transformadora para nuevos talentos que buscan expandir las fronteras del cine. Este programa no solo ofrece recursos y mentorías, sino también un entorno de aprendizaje colectivo que fomenta la creatividad y la colaboración.