Niegan en la Cámara archivar Reforma a la Salud con 87 votos

El pasado lunes, la Cámara de Representantes rechazó con 87 votos la proposición de archivo de la nueva Reforma a la Salud, permitiendo que el proyecto continúe su trámite legislativo. Este es un respiro para el Gobierno, que ha enfrentado dificultades en el Congreso, especialmente con los fracasos recientes de las reformas tributaria y política en el Senado.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvieron presentes en el recinto durante la votación. Cristo, a través de su cuenta de X, destacó la importancia de la decisión, afirmando que se podrá avanzar en la discusión de un proyecto que busca hacer una transición hacia un sistema de salud garantista, universal y solidario.

Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversias. La exposición de la ponencia positiva estuvo a cargo de la representante María Eugenia Lopera, quien generó polémica al señalar que no hubo una discusión suficiente para que los miembros de la oposición pudieran participar. Desde la mesa directiva de la Cámara, los representantes defendieron que sí se dio espacio para el debate, especialmente cuando se expuso el texto negativo para archivarla.

Además, se destacó que durante la intervención de Lopera, varios congresistas de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical no estaban presentes en el recinto, lo que aumentó las tensiones en torno al proceso de discusión de la reforma.

Con esta decisión, el proyecto de reforma continuará su camino en el Congreso, mientras los partidos políticos y el Gobierno buscan encontrar un consenso en torno a uno de los cambios más esperados en el sistema de salud del país.