Ministerio de Cultura y Policía Nacional ofrecen oportunidades a jóvenes músicos para unirse como patrulleros

Policías interpretes de instrumentos musicales // Foto: Captura de pantalla - Ministerio de Cultura.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El Ministerio de Cultura y la Policía Nacional han unido esfuerzos para ofrecer una oportunidad única a jóvenes músicos de todo el país. A través de una convocatoria dirigida a instrumentistas y coristas, esta iniciativa permitirá a 100 jóvenes desarrollar sus habilidades artísticas y, al mismo tiempo, cumplir su sueño de unirse como patrulleros de la Policía Nacional. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de enero de 2025.

Los interesados deberán demostrar su talento a través de audiciones en diversos formatos musicales, incluyendo bandas sinfónicas, orquestas tropicales y otros conjuntos. El objetivo es encontrar jóvenes con vocación artística y de servicio, que deseen integrar el mundo de la música con el compromiso social que implica la labor policial.

“Creo que tenemos que celebrar que las instituciones trabajen juntas en Colombia y que los músicos y las músicas de este país tengan alternativas y opciones. La verdadera paz y la verdadera convivencia se alcanzan juntando y buscando diálogos, a veces entre sectores que parecía que no estaban juntos”, afirmó el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

La convocatoria está dirigida a colombianos de nacimiento que cuenten con un título de bachiller, técnico, tecnólogo o profesional. Los aspirantes deben tener al menos 17 años y 6 meses y un máximo de 30 años dependiendo de su nivel académico. Además, se requiere que no tengan antecedentes penales, disciplinarios ni fiscales vigentes, y que estén dispuestos a cumplir con los requisitos de la Policía Nacional.

El coronel Alexander Obando, de la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional, destacó el impacto positivo de esta convocatoria, que busca fortalecer la relación entre el arte y la seguridad. “Esta convocatoria es muy especial para los artistas de Colombia. Esperamos a todos los talentos del país para que hagan parte de esta gran familia policial que la conformamos más de 180.000 hombres y mujeres”, expresó el coronel.

Una de las beneficiarias de este programa es Leidy Barco, patrullera e integrante de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional, quien relató su experiencia: “Ingresé como cornista en 2015, pero he sido música desde los 10 años. No sabía que había una orquesta sinfónica en la Policía. Cuando me enteré, decidí presentarme y afortunadamente pasé”.

Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden consultar el sitio web oficial en www.mincultura.gov.co.

Cabe mencionar que la fusión del arte con el servicio público no solo fortalece la cultura y la seguridad, sino que también brinda una plataforma para que los jóvenes talentosos sigan desarrollándose en un entorno de solidaridad y cooperación.

A través de esta convocatoria, el Ministerio de Cultura y la Policía Nacional contribuyen al bienestar social y a la creación de espacios donde la música y el compromiso con el país se unen de manera única.

Y.A.