La administración departamental invirtió $11 mil millones en la construcción de 1.4 kilómetros de pavimento rígido para mejorar la conectividad hacia el complejo deportivo.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Este martes 17 de diciembre de 2024, la Gobernación del Magdalena inauguró la vía de acceso al nuevo Estadio Sierra Nevada en Santa Marta. La administración departamental liderada por los gobiernos del cambio, invirtió $11 mil millones en la construcción de 1.4 kilómetros de pavimento rígido para mejorar la conectividad hacia el complejo deportivo.
Es importante aclarar que, aunque la construcción fue ejecutada por la Concesión Ruta del Sol II, la financiación y contratación de la obra estuvieron a cargo de la Gobernación del Magdalena, liderada en la actualidad por Rafael Martínez, quien continúa con los proyectos de su antecesor, Carlos Caicedo.
«Este proyecto demuestra la credibilidad y confianza que existe entre la administración departamental y la concesión Ruta del Sol II»
Esta información desmiente afirmaciones en redes sociales que atribuyen el crédito exclusivamente a la concesión. La colaboración entre la administración departamental y la concesión permitió la realización de este proyecto que beneficia a la comunidad samaria.
Cabe señalar que fue la misma concesión quien afirmó el papel que la Gobernación del Magdalena desempeñó para la ejecución de esta importante obra.
«La inversión prevista para esta vía asciende a aproximadamente 11 mil millones de pesos, financiados por ingresos esperados en virtud de un contrato firmado con la Gobernación del Magdalena«, manifestó el ingeniero Fabián Saumeth, director encargado de las obras de la concesión Ruta del Sol II, el pasado 3 de octubre de 2023.
«Este proyecto demuestra la credibilidad y confianza que existe entre la administración departamental y la concesión Ruta del Sol II para sacar adelante obras viales ajustadas a los tiempos de contratación y calidad en los diseños y materiales utilizados», afirmó el vocero de la concesión en ese entonces.
Detalles de la obra que conecta al Estadio Sierra Nevada con el mundo

Con una extensión de 1.4 kilómetros de pavimento rígido, un ancho de hasta 7.30 metros y componentes de última tecnología como box coulvert, andenes, alumbrado público, redes eléctricas MT y BT, alcantarillado con tubería novafor y acabados de alta calidad, la Gobernación del Magdalena, liderada por el gobernador Rafael Martínez, entregó una moderna vía que conecta la Troncal del Caribe, en el sector Bureche, con la vía Alterna al Puerto, pasando por la Unidad Deportiva de Bureche.
El día de ayer se inauguró la vía al 🏟️ Sierra Nevada obra iniciada por @carlosecaicedo y continuada por @mrafael70 además tenemos un lindo estadio, se entregan equipamientos a la ciudad. Corresponde a la alcaldía la seguridad y el orden para poder disfrutar al @UnionMagdalena pic.twitter.com/33xMraQ4L8
— Rafa Roldan B (@RafaRoldanB) December 18, 2024
Esta obra, parte del proceso de continuidad elegido por la ciudadanía, satisface las necesidades de los samarios que residen cerca de los escenarios deportivos y de quienes apoyan al glorioso Unión Magdalena, equipo que recientemente celebró su regreso a la primera división del fútbol colombiano.
La nueva vía de 1.4 kilómetros mejora la movilidad de los samarios y destaca como otro logro de los gobiernos del cambio en infraestructura deportiva y vial.

Además, la vía complementa la destacada gestión de infraestructura desarrollada por los gobiernos del cambio, que incluyó la construcción del Estadio Sierra Nevada, las pistas de atletismo y BMX, y otros 12 escenarios deportivos para los Juegos Bolivarianos 2017. Esta inversión pública, inédita en Santa Marta, fortalece la conectividad vial y el acceso a espacios deportivos, consolidando al Magdalena como referente de desarrollo y progreso.

Con este proyecto, se reafirma el compromiso de un gobierno con resultados concretos, que apuesta por mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a una infraestructura de primera línea para los habitantes y visitantes de Santa Marta.
Durante el acto inaugural, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, destacó que este proyecto es un ejemplo del modelo de gobierno que prioriza a las comunidades históricamente olvidadas. «Esta vía no solo mejora la movilidad, sino que dignifica la vida de los samarios y fortalece el deporte en el Magdalena. Prometimos esta obra y hoy la entregamos, demostrando que nuestros compromisos se convierten en resultados concretos», afirmó Martínez.