Uso de tramitadores bloquean 74.410 fichas del Sisbén en Barranquilla

Esto por inconsistencias detectadas por el sistema al intentar modificar la clasificación y falta de actualización de información clave

La Alcaldía de Barranquilla anunció la habilitación de nuevos puntos de atención en las localidades Metropolitana y Suroccidente para facilitar el desbloqueo de fichas del Sisbén, tras la inactivación de más de 74.000 registros. Este bloqueo se debe al uso indebido de tramitadores para modificar la clasificación socioeconómica y a la falta de actualización de datos clave, como el nivel educativo o la renovación de documentos personales. Las inconsistencias detectadas por el sistema han afectado principalmente a los residentes de las localidades de Suroccidente (26.010 fichas bloqueadas), Metropolitana (20.665) y Suroriente (19.220), quienes ahora no pueden acceder a los beneficios sociales del Gobierno Nacional.

Para resolver esta situación, los nuevos puntos de atención han sido establecidos con el objetivo de permitir a los ciudadanos revisar el estado de su ficha, actualizar la información pendiente y regularizar su situación. Hasta el momento, 419 usuarios han sido atendidos en la localidad Metropolitana y 225 en Suroccidente. Juan José Jaramillo, jefe de la Oficina de Sisbén en Barranquilla, destacó la importancia de evitar el uso de intermediarios, ya que esto puede complicar el proceso, y exhortó a los ciudadanos a actualizar sus datos para garantizar el acceso a los beneficios.

Los puntos de atención estarán disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en las siguientes ubicaciones: la Oficina Sisbén en Murillo, Calle 45 # 44-77; la Alcaldía Local Metropolitana, Calle 49 No. 8B Sur-15; y la Alcaldía de Suroccidente, Carrera 21B # 63-06. La atención se realiza bajo el esquema de pico y cédula, según el último dígito del documento de identidad: lunes (0 y 1), martes (2 y 3), miércoles (4 y 5), jueves (6 y 7) y viernes (8 y 9).

Es importante recordar que la Alcaldía no es responsable de la asignación de la clasificación del hogar en el Sisbén, ya que esta función corresponde al Departamento Nacional de Planeación (DNP), que asigna la clasificación basándose en el cruce de bases de datos públicas y las respuestas de los ciudadanos en la encuesta del Sisbén. Se insta a los barranquilleros a actualizar sus datos correctamente para poder acceder sin inconvenientes a los programas sociales del Gobierno.