Exmiembros de las Farc buscan repatriación de ‘Simón Trinidad’ a cambio de información sobre oro y bienes millonarios

Alias 'Simón Trinidad'. // Foto: tomada de la web.

Un informe de inteligencia militar ha revelado que los exmiembros del secretariado de las Farc están solicitando el indulto para Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como alias ‘Simón Trinidad’, quien actualmente se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, la solicitud incluye una condición clave: ‘Simón Trinidad’ estaría dispuesto a entregar información sobre lingotes de oro y altas sumas de dinero acumuladas por la organización a cambio de su repatriación a Colombia.

El informe detalla que Simón Trinidad tiene pleno conocimiento sobre la ubicación y manejo de estos lingotes de oro, cuya valorización podría superar los mil millones de dólares. Además, se señala que, en un intento por evitar la acumulación de dinero en caletas, el exlíder guerrillero optó por invertir el capital en oro, asegurando su valorización con el paso del tiempo.

El documento también indica que el interés de ‘Simón Trinidad’ no se limitó únicamente al oro, sino que diversificó las inversiones en cuadros de arte, esculturas y otras excentricidades, por un valor superior a los 90 millones de dólares. Según el informe, el objetivo principal de estas transacciones era mantener el capital en bienes que aumentarían su valor con el tiempo.

“De acuerdo a fuentes humanas, Simón Trinidad les explicó, luego de que gran parte del exsecretariado estuviera en Europa, que era momento de diversificar los negocios y las fuentes de ingresos de la organización. Él sabía exactamente cómo y con quién realizar millonarias transacciones, desde bienes raíces hasta acciones de bolsa”, detalla el informe.

Asimismo, se menciona que alias ‘Simón Trinidad’ llevó a cabo negociaciones del conocimiento del secretariado, pero solo él tiene las claves y contactos para acceder a la fortuna escondida. “Sabe con exactitud con quiénes y con cuánto dinero tiene invertido en cada negocio”, indica el documento.

Finalmente, el informe concluye que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y del exsecretariado de las Farc por lograr su repatriación, Simón Trinidad no está dispuesto a revelar la ubicación de las grandes cantidades de dinero y bienes hasta que se concrete su regreso a Colombia.

El caso de ‘Simón Trinidad’ y su conocimiento sobre las millonarias inversiones de las Farc evidencia el peso estratégico que aún tiene dentro de la organización. La solicitud de indulto y repatriación a cambio de información crítica genera un dilema para el Gobierno colombiano, que deberá evaluar las implicaciones de acceder a esta petición frente al interés nacional y la búsqueda de justicia.

Y.A.