Esta tarde, la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que no se logró un acuerdo durante la reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales sobre el aumento del salario mínimo para el año 2025.
Ramírez informó que se llevarán a cabo más reuniones bilaterales el día de mañana, y que el próximo miércoles a las 2:00 p.m. se celebrará una nueva sesión de la comisión para intentar alcanzar un consenso. “Mañana tengo programada otra reunión bilateral. El viernes pasado se propuso usar vías bilaterales y multilaterales para evaluar las condiciones, pero hoy no hay acuerdo, ya que persisten grandes diferencias”, explicó la ministra tras finalizar la reunión.
Desde el ámbito sindical, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reiteró su propuesta de un incremento del 12% para el salario mínimo. “Mientras los empresarios no presenten una propuesta formal, nosotros nos mantenemos firmes en nuestra cifra”, afirmó Arias.
En contraste, Rodolfo Correa, presidente ejecutivo de Acopi, señaló que la propuesta de un aumento del 5,2% que su gremio había planteado ya no es válida en esta segunda fase de negociaciones. Según la normativa, la propuesta debe ser acordada de manera unificada entre todos los gremios empresariales. «La cifra que habíamos propuesto dependía de la unidad de todos los sectores, por lo que ahora trabajaremos en conjunto con el resto de los gremios para presentar una única propuesta», indicó Correa.
La ministra Ramírez también destacó que, en caso de que no se llegue a un acuerdo para el miércoles, el Ministerio de Trabajo comenzará a trabajar en el decreto de ajuste salarial, el cual se espera que se haga público a finales de este mes.
Sigue informado: Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las novedades sobre las negociaciones del salario mínimo.