Agenda de ‘Zeus’ revela vínculos entre autoridades y paramilitares en Norte de Santander

Alias Zeus capturado en Cúcuta // Foto: Captura de pantalla.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

La agenda personal de Juan Carlos Rodríguez, alias ‘Zeus‘, exjefe del Clan del Golfo, ha generado conmoción en el país tras revelarse información que evidenciaría alianzas clandestinas entre autoridades, políticos y narcotraficantes. Rodríguez, quien se fugó de una prisión en Cúcuta el pasado abril y fue abatido en Antioquia en septiembre, dejó un documento de al menos 100 páginas con detalles minuciosos que pondrían al descubierto cómo se estaría potenciando el rearme paramilitar en diversas regiones de Colombia.

De acuerdo con lo revelado por la unidad investigativa de Noticias Caracol, el documento señala que en el departamento de Norte de Santander, especialmente en Catatumbo y la zona de frontera, se estaría configurando un plan para retomar el control territorial, aprovechando la presencia de cultivos de coca, principal fuente de financiamiento para estos grupos. En este contexto, llama la atención la mención directa a exjefes paramilitares, algunos de los cuales han sido designados como gestores de paz por el gobierno de Gustavo Petro.

“Nos preocupa que ya tienen presencia en la zona y la situación de orden público se puede complicar en cualquier momento, poniendo en riesgo la seguridad de las comunidades”, afirmó Luis Fernando Niño, Alto Consejero para la Paz en Norte de Santander. Niño alertó que la aparición de este nuevo grupo neo-paramilitar podría generar una confrontación con estructuras como el ELN y las disidencias de las FARC, agravando la ya delicada situación de seguridad.

Uno de los datos más reveladores del documento es la supuesta vinculación de altos mandos policiales que, según las páginas, habrían recibido sobornos millonarios para facilitar la expansión de los grupos armados. En particular, se menciona la entrega de 400 millones de pesos a un oficial identificado como ‘El señor de los Arroces’, así como 200 millones de pesos a otro, referido como ‘El señor Chava’.

Por su parte, Enrique Pertúz, presidente de la Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos, aseguró que solicitará una copia del documento para determinar si otras autoridades, tanto políticas como militares, están relacionadas con este entramado. “Estas denuncias ya se habían hecho en repetidas oportunidades, incluso ante el mismo ministro de Defensa, Iván Velásquez, durante sus visitas a la región”, recordó Pertúz, subrayando la gravedad del contenido revelado.

Uno de los apartes más alarmantes del documento incluye un mapa estratégico que detalla las rutas que estos grupos planean trazar para establecerse en regiones como el Catatumbo, la frontera con Venezuela y el área metropolitana de Cúcuta. Este hallazgo ha reavivado las preocupaciones de los líderes sociales, quienes se preguntan qué poder o intereses económicos estarían detrás del rearme de estos grupos.

«Cuando hablamos con las mesas de diálogo, tanto con el ELN como con las disidencias, nos señalaban que estaba luchando contra un tercer actor, que no conocíamos, no sabíamos su nombre, ni qué brazalete utilizaba», explicó Luis Fernando Niño, destacando la preocupación de las comunidades ante este escenario.

Así las cosas, el contenido de la agenda de alias ‘Zeus‘ expone cómo los vínculos entre sectores del Estado y grupos ilegales continúan siendo un factor determinante para la perpetuación del conflicto armado en Colombia. La aparición de un nuevo actor paramilitar no solo pone en riesgo la seguridad en Norte de Santander, sino que también podría generar una reconfiguración de poderes en regiones históricamente disputadas.

La pregunta que queda abierta es quién financia y con qué objetivo se busca el rearme de estos grupos, en un contexto donde las comunidades ya soportan la presencia del ELN y las disidencias de las FARC. La respuesta a este interrogante es fundamental para entender si Colombia está en riesgo de revivir los episodios más oscuros de su historia reciente.

Y.A.