El Tribunal Administrativo del Valle del Cauca falló a favor de Grupo Portuario S.A., ordenando la suspensión provisional de la resolución emitida por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que había revocado la modificación y prórroga del contrato de concesión portuaria en Buenaventura, correspondiente al Muelle 13.
Este conflicto tiene su origen en la modificación del contrato que, por 20 años, operó el concesionario en el puerto de Buenaventura. La ANI había aprobado una extensión de la concesión, añadiendo el Muelle 13 al contrato y prorrogando su vigencia. Sin embargo, en enero de 2024, la ANI sorprendió al concesionario al declarar la pérdida de la fuerza ejecutoria de la resolución 018615 de 2023, que hacía efectiva la modificación y prórroga del contrato.
Ante esta decisión, el Grupo Portuario S.A. presentó una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que el 13 de diciembre otorgó las medidas cautelares solicitadas, suspendiendo los efectos de las resoluciones que invalidaron la modificación del contrato.

Para el Grupo Portuario S.A., esta decisión significa una ratificación de los argumentos legales planteados en la demanda, y protege la continuidad del servicio portuario esencial en el Muelle 13. Además, aseguran que la resolución contribuye a la estabilidad laboral de sus trabajadores en Buenaventura, al tiempo que promueve el desarrollo económico y social del distrito y protege el patrimonio del Estado.
El Grupo Portuario reiteró su disposición a buscar una solución conciliatoria con las autoridades y destacó la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Buenaventura.