El presidente Gustavo Petro señaló a Efraín Cepeda y a otros legisladores por reducir recursos para proyectos ambientales y acusó de ignorancia a quienes bloquearon la reforma.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Desde el sistema Chingaza, que abastece de agua a Bogotá, el presidente Gustavo Petro se refirió a la crisis hídrica que enfrenta la capital y arremetió contra los congresistas que votaron en contra de la reforma tributaria. Durante una alocución junto a la comunidad, criticó las medidas de racionamiento promovidas por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y propuso una solución distinta: frenar el crecimiento urbanístico y aumentar la cantidad de agua disponible.
“No es racionar el agua, es aumentar la cantidad de agua, y se necesita una política para detener el crecimiento urbanístico”, afirmó el mandatario, quien insistió en la urgencia de implementar políticas estructurales para garantizar el acceso al recurso.
Petro lanzó duras críticas a los miembros de las Comisiones Económicas del Congreso que rechazaron la reforma, la cual incluía recursos destinados a proyectos de agua y medio ambiente. Según el presidente, esta decisión responde a intereses políticos que van en contra del bienestar de los colombianos. “Por querer tumbar al presidente, desfinanciaron el agua en Colombia. Están desfinanciando la vida del pueblo colombiano, y eso no tiene perdón”, sentenció.
Además, Petro señaló al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por liderar la oposición a la reforma bajo el argumento de no aumentar los impuestos. Según el mandatario, esta postura afecta directamente a programas como los de Parques Nacionales, que ahora enfrentan restricciones presupuestales. “Cepeda se dedica a quitarle el dinero al Gobierno para que los señores de los juegos de suerte y azar no paguen impuestos. Así nos deja desfinanciado el cuidado de la naturaleza”, añadió.
Las declaraciones de Gustavo Petro resaltan una creciente tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, evidenciando el impacto que las decisiones políticas pueden tener sobre temas prioritarios como el acceso al agua y la protección del medio ambiente. La crisis hídrica de Bogotá pone de manifiesto la necesidad de replantear las políticas públicas para garantizar recursos esenciales en medio de un panorama político polarizado.
Y.A.