Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum refuerzan lazos entre Colombia y México

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El pasado domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la periferia de la Ciudad de México, para sostener un encuentro clave con Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La reunión, que se desarrolla este lunes, es una muestra del fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones, cimentados en la cooperación política, económica y cultural.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México dio a conocer la llegada del mandatario colombiano a través de un mensaje en la red social X, acompañado de imágenes que capturaron el recibimiento oficial. En las fotografías, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, aparece junto a Petro, en un saludo protocolario sobre una alfombra roja frente a un avión oficial. «Este domingo, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió en el AIFA al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien visita nuestro país para reunirse mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum», rezaba la publicación.

Por su parte, la Presidencia de Colombia también utilizó la misma plataforma para compartir un video del momento en que Petro, acompañado de sus hijas, descendió del avión y saludó a funcionarios y militares mexicanos. En la publicación, se destacó que el propósito del viaje era «adelantar una agenda bilateral con la presidenta Sheinbaum». El mensaje concluía afirmando: «Continuamos fortaleciendo las relaciones entre Colombia y México».

Una relación que trasciende lo diplomático

Este encuentro no es aislado. Apenas un mes atrás, ambos líderes se reunieron durante la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil, donde subrayaron la solidez de la relación bilateral entre sus países. La cooperación en comercio, el intercambio cultural y los intereses comunes en temas de desarrollo han sido pilares fundamentales de esta relación.

Además, Petro y Sheinbaum tienen una conexión histórica que trasciende el plano político actual. El presidente colombiano recordó en una conferencia que la presidenta mexicana ayudó hace años al M-19, un movimiento guerrillero colombiano del cual él fue miembro. «Aunque a muchos no les guste esa historia, el M-19 ha dado dos presidentes en América Latina», ironizó Petro durante su intervención.

En octubre pasado, Petro también asistió a la toma de posesión de Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, un evento que marcó un hito histórico para el país norteamericano y evidenció la cercanía ideológica entre ambos mandatarios, quienes han abogado por la unidad de la izquierda latinoamericana como respuesta a las crisis globales actuales.

Perspectivas hacia el futuro

El fortalecimiento de la relación entre Colombia y México plantea oportunidades estratégicas para ambos países en un momento crítico para la región. Las alianzas en comercio, seguridad y cooperación política se perfilan como claves en el marco de una agenda bilateral que busca profundizar en la integración de América Latina.

Desde el punto de vista ideológico, la colaboración entre Sheinbaum y Petro simboliza el auge de una nueva generación de liderazgos progresistas en el continente, uniendo esfuerzos para enfrentar desafíos como el cambio climático, la desigualdad social y la gobernanza regional.

En este contexto, la visita de Petro no solo refuerza los lazos históricos entre Colombia y México, sino que también pone en evidencia el papel protagónico de ambas naciones en la configuración de una Latinoamérica más unida, basada en principios de solidaridad y cooperación.

Y.A.