Dos vidas se pierden en un trágico accidente en la vía La Paz-Valledupar

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Un accidente fatal se registró en la nueva vía que conecta La Paz con Valledupar, dejando como saldo dos personas fallecidas y una más herida. Este hecho pone nuevamente en el foco los riesgos de la imprudencia vial y las deficiencias en la infraestructura de las carreteras.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Yira Vega, de 51 años, y Arturo Palmar, de 47 años. Ambos se desplazaban en una motocicleta que, de acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades, circulaba sin luces y en contravía. El impacto ocurrió contra un vehículo de servicio público conducido por Ángel Bolaños, de 45 años, quien resultó lesionado y debió ser trasladado a un centro asistencial.

Una colisión frontal con consecuencias devastadoras

El accidente ocurrió cuando la motocicleta, que iba desde Valledupar hacia La Paz, chocó de frente contra el automóvil de pasajeros, que cubría la ruta desde La Jagua de Ibirico hacia la capital del Cesar. Las investigaciones preliminares indican que la falta de visibilidad en la motocicleta y su circulación en contravía fueron factores determinantes en el siniestro.

Testigos en el lugar narraron el impacto devastador que expulsó a Yira Vega y Arturo Palmar de la motocicleta, lanzándolos hacia un costado de la carretera. A pesar de los esfuerzos inmediatos por auxiliarlos, los dos ocupantes de la motocicleta fallecieron en el sitio debido a los severos politraumatismos sufridos.

Por su parte, Ángel Bolaños, el conductor del vehículo de servicio público, fue socorrido y trasladado a un hospital cercano, donde recibió atención médica por las lesiones que sufrió durante el accidente.

La inseguridad vial, una preocupación constante

El accidente ha reavivado las críticas de los habitantes locales sobre las condiciones de esta importante vía. Denuncian que la falta de iluminación y la imprudencia de los conductores son factores recurrentes que aumentan el riesgo de siniestros en el tramo. La preocupación no es infundada: cifras oficiales de la Policía Nacional revelan que durante el año pasado, 212 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en el departamento del Cesar, un alarmante recordatorio de la necesidad de mejorar la seguridad vial en la región.

En este contexto, las autoridades han reiterado el llamado a los conductores para respetar las normas de tránsito y evitar conductas que pongan en peligro la vida propia y la de otros. También han asegurado que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del caso.