Alerta en el Chocó tras temblor de 3,1 registrado esta madrugada

Un sismo de magnitud 3,1 sacudió esta madrugada el departamento del Chocó, en la zona norte de Colombia. El movimiento sísmico se presentó a las 5:36 a.m. de este lunes 16 de diciembre de 2024, con epicentro en el municipio de Acandí, según lo reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El temblor tuvo una profundidad de 94 kilómetros y fue percibido en tres municipios cercanos: Acandí, ubicado a 26 km del epicentro; Unguía, a 32 km; y Soloy, en la comarca Ngäbe-Buglé de Panamá, a 40 km. A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Otros sismos en Colombia este lunes

El sismo en Acandí fue el cuarto registrado en Colombia en lo que va de este lunes. El primer temblor ocurrió a las 2:33 a.m. en Los Santos, Santander, con una magnitud de 2,2 y una profundidad de 153 kilómetros. Este evento también fue sentido en Cepitá y Aratoca, cercanos al epicentro.

A las 4:39 a.m. se presentó otro sismo en La Esperanza, Norte de Santander, de igual magnitud (2,2) y una profundidad de 123 kilómetros. Este sismo fue percibido en San Alberto, El Playón y La Esperanza.

El tercer movimiento sísmico de la jornada ocurrió a las 5:27 a.m. en El Carmen, Santander, y luego se presentó el temblor en el Chocó.

Colombia y su actividad sísmica constante

Colombia, por su ubicación geográfica en la zona de interacción de tres placas tectónicas (la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe), experimenta frecuentes sismos. Muchos de estos movimientos son de baja magnitud y no causan grandes impactos, pero otros, como el ocurrido en el Chocó, pueden ser sentidos con mayor intensidad por los habitantes de las zonas cercanas.