El presidente Gustavo Petro salió nuevamente en defensa del creador de la serie ‘Matarife’, Daniel Mendoza, luego que este declinara a su postulación para la Embajada en Tailandia.
Lo mismo había hecho en los últimos días tras polémicos trinos de Mendoza de contenido sexual hacia mujeres y niñas.
El mandatario aseguró que el escritor era perseguido por el «uribismo» y que no tenía conocimiento de alguna denuncia en su contra relacionada con pederastia o violencia contra la mujer. También afirmó que la controversia respondía (como insiste el propio Mendoza) a dichos de personajes en una obra de 2010.
Petro aludió al novelista estadounidense, Henry Miller, para hacer una comparación con el caso del creador de ‘Matarife’. «A pesar de la obscenidad de la escritura de Miller, exiliado en París, o de Anaïs (Nin), jamás fueron denunciados por ningún hecho diferente a sus palabras. Después de varios años, los tribunales norteamericanos levantaron la condena a Miller», afirmó en su cuenta de X.
En una extensa defensa, el mandatario se refirió a la canción +57 que, en su momento, también generó un debate entre distintos sectores por su contenido. Según él, ese tema (del cual participan varios artistas urbanos) es el que «más se escucha y sus cantantes son héroes culturales».