EPA Cartagena impulsa la recuperación ambiental de la Ciénaga de La Virgen en el barrio Líbano

Como parte de las acciones del Plan de Desarrollo 2024-2027 «Cartagena Ciudad de Derechos», el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) lideró una nueva jornada de intervención en la Ciénaga de La Virgen, enfocada en el barrio Líbano. Esta actividad busca la recuperación integral de uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad, combinando esfuerzos de limpieza, reforestación y educación ambiental.

La jornada, desarrollada frente al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Ciénaga de La Virgen, incluyó la recolección de 800 cm³ de residuos sólidos, la siembra de 15 árboles de especies maderables y mangle zaragoza, y talleres dirigidos a los habitantes para fomentar prácticas responsables en la disposición de desechos.

*Un ecosistema clave para la ciudad*

La Ciénaga de La Virgen no solo alberga una rica biodiversidad de peces y aves, sino que también protege las costas de la erosión y contribuye a la economía de las comunidades pesqueras que viven en sus alrededores. «Esta recuperación es esencial no solo por su impacto ambiental, sino también por el bienestar social y económico de los cartageneros», señaló Laura Guío, líder del Proyecto de Recuperación de Áreas Ambientalmente Degradadas del EPA.

Acciones sostenibles y colaboración comunitaria

La iniciativa contó con la participación de diversas entidades, como la Guardia Ambiental, Pacaribe y la Patrulla Ambiental y Cultural Panda, quienes trabajaron junto a los residentes del barrio Líbano. «La correcta gestión de residuos sólidos es crucial para evitar problemas como inundaciones y enfermedades. Estas actividades fortalecen nuestra calidad de vida», expresó Óscar Eduardo Pérez, presidente de la Patrulla Panda.

Más jornadas para 2025

La intervención en el barrio Líbano es solo una parte de un cronograma más amplio que abarcará ocho barrios vecinos de la ciénaga, entre ellos Olaya Herrera, Boston y La María. Para el próximo año, se planifican diez jornadas adicionales que reforzarán las medidas tomadas y ampliarán el alcance del proyecto.

Con estas acciones, el EPA Cartagena reafirma su compromiso con la preservación de los recursos naturales y la construcción de una ciudad más sostenible, demostrando que la recuperación ambiental es una prioridad en el desarrollo de Cartagena.