Gobierno Petro destina más de $9.300 millones para jóvenes en pandillas, según Cabal

María Fernanda Cabal, senadora de la República.

En un intento por frenar la violencia juvenil, el gobierno de Gustavo Petro ha destinado más de $9.300 millones a su controvertido programa «Pagar por No Matar», dirigido a jóvenes de entre 14 y 28 años vinculados o susceptibles de unirse a bandas criminales. Entre mayo y octubre de 2024, a través del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, se han entregado $9.366.600.000 a 2.962 jóvenes, con el objetivo de reducir la criminalidad.

Sin embargo, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal ha expresado su preocupación por la efectividad de esta medida. Según su denuncia, el programa, que tenía como meta beneficiar a 100,000 jóvenes, ha alcanzado hasta el momento solo a 2.962 personas, y ha sido implementado en apenas seis ciudades, siendo Quibdó la que registra el mayor número de inscripciones.

20241215 200409

Entre los beneficiarios, 862 son menores de edad (entre 14 y 18 años) que han recibido un total de $2.707.600.000. La senadora cuestiona si este tipo de medidas, como el pago directo por evitar el crimen, son realmente la solución a la problemática de seguridad, y se pregunta por qué no se prioriza la creación de empleos o la oferta de educación para estos jóvenes.

«Es un derroche de recursos públicos que no garantiza resultados, mientras miles de jóvenes siguen atrapados en el crimen», afirmó Cabal, refiriéndose a la situación del Chocó, donde la criminalidad sigue siendo un reto importante a pesar de la implementación del programa.

https://twitter.com/mariafdacabal/status/1868379499894554996?s=46&t=RGE8Ty-5_esmYODvF72YYg

En medio de estos cuestionamientos, persiste la incertidumbre sobre si «Pagar por No Matar» realmente contribuirá a la reducción de la violencia o si los recursos podrían haberse invertido de manera más efectiva en alternativas como el empleo o la educación.