Petro denuncia “enorme daño” al erario por políticas de Duque: Más de 50 billones fueron mal gestionados

Gustavo Petro - Iván Duque.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra las políticas económicas del gobierno de Iván Duque, calificándolas como un «enorme daño» al tesoro público. Según el mandatario, más de 50 billones de pesos fueron destinados a subsidiar a propietarios de vehículos de alta gama y a mantener artificialmente bajos los precios de la gasolina, a pesar de que esta se adquiría a precios elevados en el mercado internacional.

«Pudo ser comida, agua, salud y universidades para el pueblo, pero no fue», lamentó Petro, al señalar que esos recursos podrían haber sido utilizados para sectores prioritarios del país. Este gasto desmesurado, aseguró, dejó una marca profunda en las finanzas nacionales, afectando incluso las decisiones de su propia administración.

Petro vinculó esta situación a la renuncia del exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, revelando que, al enterarse de estos pagos, se vio en la imposibilidad de mantenerlo en el cargo. Sin embargo, aclaró que no responsabiliza a Ocampo del «desastre económico heredado». «La culpa fue de Duque y su ignorancia frente a la justicia social», sentenció.

El mandatario también criticó la deuda de 20 billones de pesos, incluida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la pandemia, que, según afirmó, terminó beneficiando a los empresarios más ricos del país. «Los gastos laborales que debían pagar los empresarios fueron trasladados al pueblo colombiano a través de la deuda pública», denunció.

Por último, Petro arremetió contra algunos congresistas que buscan bloquear las iniciativas de su administración. «Cierran la financiación del Estado, serviles a la riqueza mal habida y al egoísmo que nos hace la sociedad más desigual del planeta», expresó, reafirmando su compromiso con una agenda de justicia social para combatir las desigualdades en Colombia.

Y.A.