La incertidumbre domina el sector energético en Colombia tras el hundimiento del proyecto de Ley de Financiamiento, lo que amenaza con la desaparición de los subsidios para servicios de gas y energía y agrava una deuda acumulada de $3,4 billones por la opción tarifaria, según informó el Ministerio de Minas y Energía.
El ministro Andrés Camacho convocó a los gremios de energía y gas, como Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, para buscar soluciones urgentes que eviten un impacto crítico en los usuarios y el sistema energético nacional. Los gremios expresaron su preocupación por el impago de subsidios, que alcanza $2,4 billones para energía eléctrica y $628 mil millones para gas natural.
De acuerdo con las cifras presentadas, la falta de estos pagos podría desestabilizar a las empresas comercializadoras, además de generar incrementos significativos en las tarifas. En el caso de los usuarios de estrato 1, se estima que las facturas de energía podrían aumentar hasta en un 150%, afectando gravemente a millones de familias colombianas.
Ante este panorama, el ministro enfatizó la necesidad de tomar medidas inmediatas, incluyendo la implementación de mecanismos como la titularización de la deuda y la creación de certificados de subsidios, con el fin de aliviar las presiones financieras del sector. También subrayó la urgencia de garantizar los recursos presupuestales necesarios para los años 2024 y 2025.
Por su parte, los gremios hicieron un llamado al Gobierno Nacional para ajustar el presupuesto y presentar un nuevo proyecto de ley que permita resolver la deuda tarifaria. Recordaron que el cumplimiento de estos compromisos es un deber constitucional que garantiza el acceso equitativo a servicios básicos para los ciudadanos.
La reunión programada busca establecer un consenso que evite una crisis sistémica en el sector, protegiendo tanto a las empresas como a los usuarios. Los gremios reiteraron que la urgencia de estas acciones no admite más demoras y demandaron una pronta respuesta del Gobierno.












