Menores ya no deberán cambiar su pasaporte al tramitar tarjeta de identidad

Pasaporte colombiano. // Foto: Archivo - Imagen de referencia.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

A partir de la Resolución 12880 del 12 de diciembre de 2024, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, los menores de edad ya no tendrán que actualizar su pasaporte al momento de tramitar su tarjeta de identidad o al alcanzar la mayoría de edad. Este cambio significa que los niños y adolescentes ya no deberán realizar el trámite adicional para actualizar su documento de viaje cuando cumplan siete años o lleguen a la adultez, como lo exigía la normativa anterior.

La medida modifica el artículo 15 de la Resolución 6888 de 2021, que establecía la obligación de cambiar el pasaporte cuando los menores alcanzaban los siete años o cumplían la mayoría de edad, debido a que en esos casos el número de identificación cambiaba con la expedición de la cédula o tarjeta de identidad. Sin embargo, con la implementación en 2004 del Número Único de Identificación Personal (NUIP) por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los menores de edad reciben un número único que los acompaña a lo largo de su vida. Este NUIP será válido tanto para la tarjeta de identidad como para la cédula de ciudadanía, eliminando la necesidad de actualizar el pasaporte cuando el menor de edad cumpla los siete años o se convierta en adulto.

“La decisión se basa en que el NUIP, asignado al momento del registro en la Base de Datos de la Registraduría, es un número que permanecerá constante a lo largo de la vida de cada ciudadano, por lo que no es necesario realizar una actualización de los documentos de viaje”, explicó la Cancillería en un comunicado. Esta medida busca agilizar los trámites para los menores de edad y hacer más eficiente el proceso.

Por otro lado, la Cancillería recordó que los ciudadanos pueden realizar el trámite de pasaporte en cualquiera de las dos sedes de Pasaportes de la Cancillería, en los seis CADES y SuperCADES habilitados en la capital, así como en las sedes de expedición en las gobernaciones del país. Además, aquellos que solicitaron su documento de viaje después de noviembre de 2017, pueden hacer el trámite nuevamente en línea a través de la página web del Ministerio: www.cancilleria.gov.co.

Este cambio busca simplificar los trámites para los ciudadanos colombianos, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos asociados con la actualización de documentos, además de fomentar el uso del NUIP como un sistema unificado para la identidad de los colombianos desde temprana edad.

Y.A.