La Policía Nacional desmantela una red de distribución de bebidas alcohólicas adulteradas en el marco del Plan Navidad “Familias Felices” para proteger la salud pública en Barranquilla.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, la Policía Nacional, a través de la Unidad Básica de Investigación Criminal (UNIPOL), en conjunto con el nuevo modelo de servicio de policía, ha logrado un importante golpe al crimen organizado en Barranquilla. El operativo, que tuvo lugar en los barrios Las Nieves y La Paz, se centró en la incautación de más de 1.000 botellas de licor adulterado, una operación que ha dejado una huella significativa en la lucha contra la venta de productos peligrosos para la salud pública.
Las autoridades informaron que el licor incautado, compuesto principalmente de aguardiente y ron adulterado, estaba destinado a ser distribuido en diferentes puntos de la ciudad, poniendo en riesgo la seguridad de los consumidores. Además, se encontraron diversos elementos utilizados para dosificar las bebidas alcohólicas, lo que evidencia la magnitud de la operación ilegal que se estaba llevando a cabo en el área metropolitana.

El operativo se realizó como parte de un esfuerzo por frenar la venta de estos productos en Barranquilla, especialmente durante la temporada navideña, donde el consumo de licor aumenta. El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla destacó que la intervención tenía como principal objetivo proteger la salud de los ciudadanos y evitar que estos productos contaminados llegaran a los consumidores.
«Este tipo de operaciones son esenciales para garantizar que los productos que se comercializan en nuestra ciudad sean seguros y no representen un riesgo para la salud pública. Estamos comprometidos con proteger a nuestra comunidad y continuaremos trabajando para desmantelar redes ilegales que atenten contra el bienestar de los ciudadanos,» señaló el comandante de la Policía Metropolitana.

Consejos para evitar la compra de licor adulterado
La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones al momento de adquirir bebidas alcohólicas, recomendando que se sigan una serie de medidas para garantizar la seguridad en el consumo. Entre las recomendaciones más importantes se incluyen:
- Verificar el sello de seguridad: Es crucial asegurarse de que las botellas cuenten con los sellos oficiales que certifiquen que el producto ha pasado los controles de calidad.
- Comprar en establecimientos autorizados: Se debe adquirir licor únicamente en tiendas o licoreras reconocidas, que garanticen la legalidad y la calidad de los productos.
- Revisar el etiquetado: Es importante que los consumidores revisen las etiquetas de las botellas, las cuales deben contener información como la fecha de vencimiento, el número de lote y los datos del distribuidor.
- Denunciar la venta de licor adulterado: Si alguien sospecha de la comercialización de bebidas adulteradas, debe reportarlo inmediatamente a las autoridades, para colaborar en la lucha contra este delito.
Los ciudadanos pueden realizar denuncias de manera confidencial a través de la línea directa 317 896 5523. Este canal permite a la comunidad brindar información de manera segura, sin temor a represalias, y contribuir a la lucha contra la venta ilegal de licor.
Y.A.